La esposa del futbolista Kai Havertz ha compartido mensajes abusivos que recibió en las redes sociales después de que el Arsenal perdiera ante el Manchester United en la Copa FA el domingo.
Sophia Havertz compartió dos publicaciones en su historia de Instagram el lunes, incluida una en la que alguien amenaza con “masacrar” a su bebé por nacer.
El Arsenal quedó eliminado de la Copa tras perder en los penaltis contra el vigente campeón, el United. El delantero alemán Havertz perdió la oportunidad de ganar el partido en el Emirates Stadium cuando disparó alto desde corta distancia y luego le atajaron un penalti en la tanda de penaltis.
Sophia Havertz expresó su disgusto por el abuso que recibió después del partido.
“Que alguien piense que está bien escribir algo así me resulta muy chocante... Espero que te avergüences”, publicó.
En respuesta a la amenaza a su bebé, publicó: “No estoy segura de qué decir, pero por favor, muchachos, sean más respetuosos. Somos mejores que esto...”
Las autoridades del fútbol y la policía han intentado contrarrestar el abuso online hacia los jugadores.
La Asociación de Fútbol de Inglaterra dijo el año pasado que estaba proporcionando fondos de alrededor de 25.000 libras (32.000 dólares) para ayudar a la policía a reprimir los incidentes en el Campeonato Europeo.
En la anterior Eurocopa de 2021, los jugadores ingleses Bukayo Saka, Marcus Rashford y Jadon Sancho fueron objeto de insultos raciales en las redes sociales tras fallar los penaltis en la derrota en tanda de penaltis ante Italia en la final.
La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, ha creado un Servicio de Protección de Redes Sociales que, según dice, protege a los jugadores, equipos y árbitros del abuso en línea al mantener sus canales sociales libres de odio.
En la Copa Mundial Femenina de 2023, el 20% de las jugadoras recibieron mensajes discriminatorios, abusivos o amenazantes, dijo SMPS, y aproximadamente la mitad de ellos eran homofóbicos, sexuales o sexistas.
MADRID (AP) — El Real Madrid salió a buscar la revancha en su último clásico contra el Barcelona, pero terminó siendo avergonzado nuevamente.
El Madrid perdió 5-2 ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España en Yeddah, Arabia Saudita, el domingo. Eso siguió a una derrota 4-0 en casa ante el Barcelona en la liga española en octubre.
Kylian Mbappé adelantó al Madrid en su segundo clásico, pero el Barcelona se escapó con goles de Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha (que marcó dos veces) y Alejandro Balde.
Rodrygo marcó para el Madrid a la hora de partido después de que el portero del Barcelona Wojciech Szczesny fuera expulsado al principio de la segunda mitad.
Fue la tercera victoria consecutiva del Barcelona en 2025 después de perder dos partidos seguidos al final del año pasado.
“Las vacaciones de Navidad nos han ayudado a reflexionar sobre lo que hemos hecho mal”, dijo Lewandowski. “Ahora podemos pensar en la serie de partidos que nos quedan hasta el final de la temporada”.
El Madrid perdió por primera vez después de una racha de cinco victorias consecutivas.
“Ha sido una mala noche”, dijo el entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti. “Es una decepción, no lo vamos a ocultar, pero es fútbol... hay que intentar aprender de las derrotas. Tenemos que mirar hacia delante y hacia lo que viene”.
Mbappé había estado a la altura de las circunstancias cuando ambos rivales se enfrentaron en octubre, pero marcó un gol soberbio a los cinco minutos de partido en el estadio King Abdullah Sports City, tras recibir el balón en la mitad del campo del Madrid, atravesar la defensa y marcar con un remate inteligente. Pero Yamal empató el partido con una buena carrera en el minuto 22 y Lewandowski, que había marcado dos goles en el clásico anterior, adelantó a los catalanes en el minuto 36.
Raphinha añadió goles en los minutos 39 y 48, mientras que Balde anotó en el tiempo añadido del primer tiempo.
Rodrygo marcó de falta en el minuto 60 después de que Szczesny fuera expulsado por una falta fuera del área al frenar una escapada.
Lewandowski ha marcado 26 goles en 27 partidos en todas las competiciones para el Barcelona, mientras que Raphinha ha marcado 19 veces y Yamal ocho.
El Barcelona pudo contar con el centrocampista español Dani Olmo después de que el gobierno español interviniera provisionalmente para permitir al club registrarlo en la liga.
La final se celebró después de que los aficionados del Mallorca denunciaran haber sido acosados por hombres locales que apoyan al Madrid tras la semifinal del jueves. Dos esposas de jugadores del Mallorca afirmaron haber sido manoseadas.
La Supercopa de España se ha convertido en una fuente de ingresos para la federación y los clubes participantes desde que la federación llegó a un acuerdo en 2019 para celebrarla en Arabia Saudita.
El palmarés del Atlético
El Atlético de Madrid estableció un récord histórico del club de 14 victorias consecutivas con una victoria por 1-0 sobre Osasuna el domingo y se colocó en la cima de la liga española en la mitad de la etapa.
Julián Álvarez marcó en el minuto 55 en el estadio Metropolitano para dar al Atlético la histórica victoria y una ventaja de un punto sobre el segundo clasificado, el Madrid. El equipo de Diego Simeone tiene una diferencia de seis puntos con el Barcelona, tercero.
El Atlético ha ganado todos sus partidos en todas las competiciones desde octubre. Su última derrota fue una derrota por 1-0 ante el Real Betis en la liga española el 27 de octubre. Ocho de las victorias han sido en la liga.
“Es una racha importante para demostrar el crecimiento de este club”, dijo Simeone. “Hemos trabajado muy duro”.
Fue el séptimo partido liguero consecutivo sin ganar para Osasuna, que ocupa la undécima plaza.
También el domingo, el Getafe, 15º clasificado, ganó 2-1 al Las Palmas, 14º clasificado.
Azzoni es un periodista deportivo radicado en Madrid a cargo de la cobertura de España y Portugal para The Associated Press. Ha cubierto múltiples Copas del Mundo y Juegos Olímpicos para la AP, así como otros eventos deportivos importantes en todo el mundo.
MELBOURNE, Australia (AP) — Novak Djokovic no quiso repetir —o siquiera discutir en absoluto, en realidad— lo que dijo el viernes que era una entrevista de hace meses con la revista GQ en la que recordaba tener altos niveles de metal en la sangre por la comida que le sirvieron mientras estaba detenido antes de ser deportado de Australia en 2022 .
"Me gustaría no hablar más en detalle sobre eso, ya que me gustaría centrarme en el tenis y en por qué estoy aquí", dijo Djokovic antes del Abierto de Australia, que comienza el domingo (sábado EST).
"Si quieres ver lo que he dicho y obtener más información al respecto, siempre puedes volver al artículo", dijo Djokovic sobre el artículo publicado en línea esta semana.
Djokovic está trabajando con Andy Murray como su entrenador en Australia con el objetivo de convertirse en el primer jugador en la historia del tenis con 25 títulos individuales de Grand Slam.
En un extenso artículo de GQ que abarcó varios temas, Djokovic habló sobre lo que sucedió hace tres años, cuando no se vacunó contra el COVID-19 y fue expulsado de Australia.
“Tuve algunos problemas de salud y me di cuenta de que en ese hotel de Melbourne me habían dado una comida que me había envenenado”, dijo. “Descubrí algunas cosas cuando regresé a Serbia. Nunca se lo dije a nadie públicamente, pero... tenía un nivel muy alto de metales pesados. Tenía... un nivel muy alto de plomo y mercurio”.
El serbio de 37 años no respondió directamente al final de la conferencia de prensa del viernes cuando se le preguntó si tenía alguna evidencia que vinculara los niveles de sangre que describió a GQ con la comida que comió durante la detención.
Riley Leonard admite que dio muchas respuestas diferentes cuando la gente le preguntó por qué ingresó al portal de transferencias después de la temporada pasada y eligió Notre Dame.
“Pero la verdad es que vine aquí para ganar un campeonato nacional y para ir al mejor equipo que me daría la mejor oportunidad de hacerlo”, dijo.
¡Qué gran decisión! Y ahora, el mariscal de campo, que según se informa ganó más de un millón de dólares en ceros al llegar a los Fighting Irish desde Duke, tendrá un descanso muy necesario antes de jugar por ese título el 20 de enero.
Un día después de que Leonard saliera de la carpa médica tras ser examinado por una conmoción cerebral para llevar a Notre Dame a una victoria de 27-24 sobre Penn State , esperó a ver si el oponente en la final sería Ohio State o Texas. Estaba previsto que se enfrentaran el viernes por la noche en el Cotton Bowl.
Que Notre Dame ganara el viaje a Atlanta para el juego del campeonato parecía algo inverosímil al final del segundo cuarto en el Orange Bowl el jueves.
Acosados por los defensores de Penn State, los irlandeses habían acumulado 90 yardas, cinco primeros intentos y ningún punto cuando Leonard fue superado por Zane Durant y Dvon J-Thomas.
Con Leonard en la tienda médica, el suplente Steve Angeli entró y rápidamente diseñó una serie que condujo a un gol de campo y redujo el déficit a 10-3.
Leonard regresó para el tercer cuarto luciendo como un nuevo mariscal de campo, y los Fighting Irish parecían un equipo diferente.
“Cuando vi a Riley regresar, dije: ‘Este chico es un luchador’”, dijo el ala cerrada de Notre Dame, Mitchell Evans. “Es el que tiene más corazón. Se puede ver en la forma en que corre el balón. No importa cómo lo haga, siempre encontrará la manera de llevarnos hasta allí”.
Usando sus brazos y sus piernas, Leonard diseñó avances de 75 y 72 yardas para llevar a Notre Dame a dos touchdowns en el tercer cuarto.
Perdiendo 24-17 en el cuarto período, realizó el pase más fácil de la noche, encontrando a Jaden Greathouse luego de que un defensor de Penn State se resbaló. El touchdown de 54 yardas de Greathouse empató el marcador a 24.
Las estrellas al final fueron Christian Gray y Mitch Jeter. La intercepción de Gray de un pase de Drew Allar preparó el terreno para el gol de campo de 41 yardas de Jeter que le dio la victoria.
Esto le permite a Leonard y a todo el equipo ganar un partido más y tener la oportunidad de traer un título nacional al Golden Dome por primera vez desde 1988.
Por eso Leonard eligió Notre Dame.
“Obviamente, este es el lugar correcto y tomé la decisión correcta”, dijo Leonard. “Al fin y al cabo, por eso vine aquí”.
BUENOS AIRES (AP) — La ministra argentina de Seguridad Patricia Bullrich advirtió el miércoles que supone un riesgo enviar al seleccionado juvenil al Sudamericano Sub20 cuyo inicio está programado para el 23 de enero en Venezuela e indicó que la CONMEBOL tendría que revisar la celebración del torneo en ese país.
“Nuestra selección Sub20, el 23 (de enero), ¿puede ir a Venezuela? ¿No la pueden tomar de rehén?”, se preguntó Bullrich en una entrevista con CNN Radio en momentos en que la escalada verbal entre los gobiernos de Argentina y Venezuela está en su punto máximo.
La tensión bilateral se agudizó luego de que el izquierdista presidente venezolano Nicolás Maduro acusó al gobierno del ultraderechista Javier Milei de estar involucrado en “planes violentos” contra su país y sostener que un miembro de la Gendarmería (policía de fronteras) argentino que fue detenido en diciembre en suelo venezolano habría intentado asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
La rispidez entre los dos mandatarios han ido creciendo desde que Argentina mostró su respaldo al opositor Edmundo González como legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, cuya victoria se ha adjudicado Maduro, quien piensa asumir su tercer mandato consecutivo el viernes.
"¿Argentina va a mandar chicos que los pueden secuestrar?”, siguió preguntándose Bullrich, quien afirmó que “habrá que cambiar de sede” del torneo y recalcó que la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) “lo tendrá que pensar”.
El torneo programado en Venezuela concede cuatro plazas para el Mundial de la categoría previsto en Chile este año. Argentina debutaría el 24 de enero con Brasil. Comparte zona con Ecuador, Colombia y Bolivia.
“¿Qué diferencia puede haber entre tener un jugador de fútbol o un gendarme?. Le pueden acusar (al futbolista) de cualquier cosa ...es un riesgo”, sostuvo la ministra.
Bullrich rechazó días atrás las acusaciones de Venezuela sobre los supuestos planes conspirativos del gendarme Nahuel Gallo orquestados por el oficialismo.
El gobierno de Maduro sostiene que el agente policial intentó ingresar de forma irregular a su territorio y le adjudica acciones terroristas.
La detención de Gallo tras cruzar la frontera con Colombia —según el gobierno de Milei para ver a su esposa venezolana y al pequeño hijo de ambos— generó una denuncia de Argentina ante la Corte Penal Internacional por su “detención arbitraria y desaparición forzada”, así como una intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que Caracas informe dónde se encuentra y garantice su protección.
El gobierno venezolano no ha informado dónde está detenido y sólo ha indicado que se encuentra en Caracas.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.