
El técnico argentino Gerardo Martino recortó el lunes su nómina de 30 a 24 jugadores, dejando fuera Santiago Giménez, Erick Sánchez, Diego Lainez y Jesús Angulo.
Jiménez, quien no juega desde el 31 de agosto pasado por una pubalgia, fue una interrogante hasta lo último.
Aunque Martino dijo la semana pasada que pensaba incluirlo en la lista final, el delantero de 31 años inesperadamente debió reportarse al Wolverhampton el fin de semana para una revisión médica adicional con el club de la Liga Premier inglesa.
Sánchez, flamante campeón de la liga mexicano con Pachuca, fue la sorpresa en la lista preliminar de 31 jugadores, y se esperaba que fuera una de las bajas por la abundancia de volantes en el equipo.
Angulo, en tanto, era un central que parecía tener perdida la competencia ante la experiencia de Héctor Moreno, con quien peleaba el último lugar como zaguero central.
Giménez, del Feyenoord holandés, perdió también la carrera como uno de los tres centros delanteros de México. Aparte de Jiménez, los otros son Henry Martín y Rogelio Funes Mori.

El crack argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y Mbappé fueron titulares ante Auxerre al conseguir una victoria que mantuvo al PSG con una diferencia de cinco puntos sobre su perseguidor inmediato Lens.
Messi y Neymar fueron sustituidos a 15 minutos del final. Mbappé jugó todo el partido, pese a que se tuvo que retirar al final del compromiso del pasado fin de semana por fatiga muscular.
Mbappé se sumará a la convocatoria del reinante campeón mundial Francia el lunes antes del viaje a Qatar el miércoles.
“Una vez que mis jugadores liquidaron el partido, me preocupé en dosificarles”, dijo el técnico del PSG Christophe Galthier. “Hice los cambios para cuidarles”.
temporada, para quedar como máximo anotar del campeonato.
El gol tuvo que ser confirmado por el videoarbitraje, ya que Neymar pareció tocar el balón en la mano en el área de Auxerre.

Eder Militao y Toni Kroos convirtieron los goles con los que el vigente campeón se impuso el jueves 2-1 al Cádiz, después de haber cedido el liderato en la fecha anterior.
Militao marcó su tercera diana del campeonato — la segunda del zaguero brasileño en jornadas — al conectar un frentazo junto al poste a un centro de Kroos a los 40 minutos.
El mediocentro alemán celebró a los 70 su primer tanto de la temporada con un soberbio disparo desde fuera del área, que entró en la portería a media altura.
Lucas Pérez apretó el duelo al mandar a las redes un rechace del arquero Thibaut Courtois a los 81.
Alfonso Espino estuvo cerca de igualar en el tiempo de reposición con un cabezazo que apenas pasó por encima de la portería merengue.
“Hicimos un buen partido, menos en los últimos 10 minutos. Pudimos meter el tercero y sufrimos. Es una victoria muy merecida. Controlamos el partido y tuvimos ocasiones”, comentó
Leer más: Real Madrid retoma senda victoriosa al vencer 2-1 al Cádiz

No es asunto que le cause gracia alguna al resto del mundo.
Siete de los últimos campeones del mundo han sido europeos. También 13 de los últimos 16 semifinalistas.
Apenas tres selecciones fuera de Europa — Brasil, Argentina y Uruguay — han alcanzado la finalísima del Mundial. Uruguay no lo hace desde el Maracanazo de 1950.
Y si acaso dos selecciones no europeas que no son Brasil y Argentina han accedido a las semifinales desde 1970: Corea del Sur en 2002 y Uruguay en 2010.
Ningún equipo africano se ha abierto paso entre los cuatro últimos, en parte por la mano de Luis Suárez en el último aliento para Uruguay, hundiendo a Ghana en los cuartos de final de 2010. Nadie de Norteamérica lo ha hecho desde Estados Unidos en el primer Mundial en 1930.
El Mundial es una fiesta a la que están invitadas naciones de todas partes del planeta, pero realmente, sólo los europeos hasta lo último.
“Lo que se quiere es que la Copa Mundial sea un torneo global”, comentó Jonathan Wilson, autor de varios libros de fútbol. “Lo ideal es tener un equipo de cada confederación en los cuartos de final”.
MONTEVIDEO (AP) — Luis Suárez, Edinson Cavani y otros tres históricos estarán con Uruguay en Qatar, su cuarto Mundial consecutivo.
Liderada por esas figuras y por una camada de talento y sangre joven que incluye al espectacular Federico Valverde, la selección uruguaya intentará dar la nota alta en su cuarto viaje seguido a una Copa del Mundo. Su técnico Diego Alonso, quien sustituyó al legendario Óscar Washington Tabárez y salvó la eliminatoria en el último tramo, divulgó el jueves por la noche la lista de los 26 jugadores que disputarán el Mundial.
Alonso incluyó al defensor Ronald Araujo, como se esperaba a pesar de que no hay total certeza de que el joven astro del Barcelona pueda estar al ciento por ciento recuperado de una cirugía en el tendón del aductor largo.
De 35 años, Suárez y Cavani son los eternos baluartes de la delantera charrúa. Ambos son los goleadores históricos de la Celeste y Qatar sería el escenario para despedirse por la puerta grande. Junto a ellos van otros tres compañeros con igual número de mundiales disputados, el arquero Fernando Muslera y los defensores Diego Godín y Martín Cáceres.
“Con la misma ilusión del primer día y el sueño de 3 millones”, tuiteó Godín, quien milita con Vélez Sarsfield, en respuesta al colorido video que difundió el técnico Alonso anunciando la lista.

Suárez es el máximo goleador de Uruguay con 68 en 134 partidos, seguido por Cavani que tiene 58 en 133 encuentros. Suárez, ex atacante del Barcelona y Atlético Madrid suma siete goles en los mundiales y está a uno de empatar al máximo goleador uruguayo en copas del mundo, Óscar Míguez, campeón de 1950.
Cuando Alonso asumió las riendas con un Uruguay que estaba fuera de la zona de clasificación no vaciló en seguir apostando a Suárez y Cavani, quienes tras desligarse de sus respectivos clubes europeos se enrolaron con otros para seguir en actividad. Los veteranos respondieron con goles cruciales al final de la eliminatoria.
Cavani viene arrastrando una lesión de tobillo y no se sabe cómo llegue a Qatar, pero Alonso tiene por cualquier cosa al joven Darwin Núñez, del Liverpool, quien es uno de los llamados a descollar en Qatar. También cuenta con mediocampistas completos como Valverde, que también se suma al ataque y está reventando redes —ocho goles en la actual temporada con el Real Madrid.
El dolor de cabeza de Alonso está especialmente en si podrá contar con Araujo en el Mundial. La recuperación del defensor polifuncional de 23 años es objeto de un trabajo mancomunado y de comunicación entre el Barcelona y la selección uruguaya.
Araujo se lesionó al comienzo de un amistoso a fines de septiembre contra Irán, que terminó perdiendo Uruguay 1-0. En el encuentro siguiente, días después contra Canadá, la Celeste se impuso 2-0, y la posición de Araujo la ocupó Guillermo Varela, quien también figura en la lista de los 26.
En la convocatoria aparecen otros jugadores con experiencia mundialista y que estuvieron en la era de Tabárez, como los defensores Varela, quien va a su segundo Mundial, José María Giménez y Sebastián Coates, quienes acuden a su tercera Copa del Mundo; Rodrigo Betancur, socio de Valverde en la medular y quien estuvo en 2018, así como los volantes Giorgian De Arrascaeta y Matías Vecino, que también estuvieron en Rusia.
Además, dicen presente las caras nuevas que llamó Alonso para las últimas fechas decisivas de la eliminatoria, entre ellos el volante Facundo Pellistri y el defensa Mathías Olivera.
Uruguay integra el Grupo H con Corea del Sur, Ghana y Portugal, y debuta contra los surcoreanos el 24 de noviembre.