
Los equipos estaban buscando posibles sobrevivientes entre los escombros del club nocturno de un piso Jet Set en Santo Domingo, dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.
"Seguimos despejando escombros y buscando gente", dijo el martes por la noche. "Vamos a buscar a la gente sin descanso".
Casi 12 horas después de que la azotea de la discoteca se derrumbara sobre los clientes, los equipos de rescate seguían rescatando a los supervivientes de entre los escombros, silenciando a quienes los rodeaban para que pudieran escuchar los débiles gritos de auxilio. Los bomberos retiraron bloques de hormigón roto y utilizaron trozos de madera aserrada como tablones para levantar los escombros pesados mientras el ruido de los taladros perforando el hormigón llenaba el aire.
Méndez dijo que los equipos de rescate estaban priorizando tres áreas del club: "Estamos escuchando algunos sonidos".
Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana de Nelson Cruz , siete veces All-Star de las Grandes Ligas, se encontraba entre las víctimas. Había llamado al presidente Luis Abinader a las 00:49 h para informarle que estaba atrapada y que el techo se había derrumbado, según informó a la prensa la primera dama Raquel Abraje. Las autoridades informaron que Cruz falleció posteriormente en el hospital.
“Esta es una tragedia demasiado grande”, dijo Abraje con la voz quebrada.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana publicó en X que el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, de 51 años, también falleció . Las autoridades lo habían rescatado previamente de los escombros y lo habían trasladado a un hospital. También falleció el beisbolista dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, según informó el portavoz de la liga, Satosky Terrero.
A última hora de la noche del martes, quienes aún buscaban a sus familiares y amigos se reunieron alrededor de un hombre que tocaba una guitarra afuera del club mientras cantaban himnos.
Las autoridades dijeron que al menos 160 personas resultaron heridas, entre ellas el legislador nacional Bray Vargas.
Familiares del merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba cantando cuando se derrumbó el techo, inicialmente dijeron que lo habían rescatado, pero Méndez declaró más tarde el martes que no era cierto. Añadió que los equipos de rescate seguían buscándolo.
El representante de Pérez, Enrique Paulino, cuya camisa estaba salpicada de sangre, dijo a los periodistas en el lugar que el concierto comenzó poco antes de la medianoche y que el techo se derrumbó casi una hora después, matando al saxofonista del grupo.
"Pasó tan rápido que me caí en un rincón", dijo, añadiendo que al principio pensó que era un terremoto.
No estaba inmediatamente claro qué causó el colapso del techo o cuándo fue la última vez que se inspeccionó el edificio Jet Set.
El club emitió un comunicado diciendo que estaba cooperando con las autoridades y señaló que el propietario, Antonio Espaillat, estaba fuera del país y regresó el martes por la noche.
“No hay palabras para expresar el dolor que este suceso ha causado. Lo ocurrido ha sido devastador para todos”, dijo.
Una portavoz del Ministerio de Obras Públicas remitió las preguntas a la alcaldía. Un portavoz de la alcaldía no respondió a un mensaje solicitando comentarios.
La fiscal Rosalba Ramos declaró a la cadena de televisión CDN que, si bien "todo el mundo quiere saber" qué sucedió, las autoridades seguían centradas en encontrar sobrevivientes. Instalaron una morgue improvisada cerca del club mientras más de 120 personas hacían fila para donar sangre en dos centros diferentes.
Manuel Olivo Ortiz, cuyo hijo asistió al concierto pero no regresó a casa, estaba entre quienes esperaban ansiosos afuera del club conocido por sus tradicionales fiestas de los lunes donde se presentaban reconocidos artistas nacionales e internacionales.
“Nos aferramos sólo a Dios”, afirmó Olivo.
También esperaba noticias Massiel Cuevas, madrina de Darlenys Batista, de 22 años.
"La estoy esperando. Está ahí, sé que está ahí", dijo Cuevas, firme en su convicción de que Batista saldría con vida.
El presidente Abinader escribió el día X que todos los organismos de rescate están “trabajando incansablemente” para ayudar a los afectados.
Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el incidente minuto a minuto desde que ocurrió, escribió.
Abinader llegó al lugar y abrazó a quienes buscaban a sus amigos y familiares, algunos con lágrimas en los ojos. "Tenemos fe en Dios en que rescataremos con vida a aún más personas", declaró a la prensa.
Un funcionario con un megáfono se encontraba afuera del club implorando a la gran multitud que se había reunido para buscar a amigos y familiares que dieran espacio a las ambulancias.
“Tienen que cooperar con las autoridades, por favor”, dijo. “Estamos desalojando gente”.
En un hospital adonde fueron trasladados los heridos, una funcionaria estaba afuera leyendo en voz alta los nombres de los sobrevivientes mientras una multitud se reunía a su alrededor y gritaba los nombres de sus seres queridos.
Mientras tanto, decenas de personas se congregaron en el Instituto Nacional de Patología Forense, que compartió fotografías de las víctimas para que sus seres queridos pudieran identificarlas.
Coto informó desde San Juan, Puerto Rico.
Por MARTÍN ADAMES ALCÁNTARA y DÁNICA COTO
(Foto AP/Ricardo Hernández)