
Gabo Gabeau, el cantante al que da vida en “No, porque me enamoro”, es un hombre musculoso al que le gusta lucir sus tatuajes ante sus admiradoras. Un día conoce a una fan a través de su guitarrista y comienza a seguirla en redes sociales.
Daniela (Sofía de Llaca), la fan, cree que Gabo está interesado en ella, pero en realidad él la contacta para pedirle un favor especial: que salga con su guitarrista y tenga sexo con él. Ella accede con la condición de que Gabo se acueste con ella y a él le parece un trato justo. Incluso graban un video como “contrato”.
“Gabo es muy ridículo, absurdo, a veces estúpido”, dijo Zurita en una entrevista por videollamada desde la Ciudad de México a propósito del estreno del jueves en cines mexicanos. “Es un personaje muy, muy divertido porque te permite jugar”.
Sin embargo, Zurita contó que se sintió como un pez fuera del agua al hacer sus escenas musicales. Gerardo, el guitarrista al que su personaje intenta ayudar, es interpretado por Román Torres, el verdadero guitarrista de la banda mexicana Matisse. De Llaca, en tanto, es cantante además de actriz.

Bienvenidos a la ópera en un estacionamiento subterráneo.
Un año después de que una producción de la Lyric Opera of Chicago de la tetralogía completa de Richard Wagner fuera cancelada por la pandemia, la compañía revive parte de la épica. Pero en lugar de entrar al teatro de la ópera y sentarse, los espectadores descienden a un garaje y permanecen en sus autos.
“Twilight: Gods” (“Ocaso: Dioses”), como se llama la producción, es una creación de Yuval Sharon, quien la estrenó el pasado octubre en Detroit, donde acababa de ser nombrado director artístico de la Ópera de Michigan.
Es una reinvención de “Götterdämmerung”, la última jornada de la saga de cuatro partes de Wagner sobre el oro, la codicia y la caída de los dioses. Usando su propia traducción al inglés, Sharon destiló la ópera de más de cuatro horas en seis episodios que duran en total poco más de una hora.

En octubre Scott tuiteó que le pagaría la colegiatura de un semestre a cinco estudiantes de universidades predominantemente negras. Eligió a algunos de los apoyados vía redes sociales y un mes después inició su organización benéfica Fundación Cactus Jack. La fundación se asoció con su ciudad, Houston, para distribuir 50.000 comidas gratis a residentes durante la helada que afectó a Texas en febrero.
Por sus esfuerzos, el rapero nominado al Grammy cuyo nombre real es Jacques Webster, fue uno de los cinco galardonados anunciados la semana pasada de los primeros premios RAD — Red Carpet Advocacy — al impacto positivo, que reconocen a figuras culturales que “inspiran propósito” en su trabajo. Se suma a los actores Charlize Theron, Priyanka Chopra Jonas, Laverne Cox y Margot Robbie quienes también fueron premiados.
Luxury Stores en Amazon se asoció con RAD, una agencia que crea campañas para apoyar causas de organizaciones benéficas, con el fin de asegurar donaciones a cinco organizaciones elegidas por las celebridades. Las cantidades otorgadas no fueron reveladas.

Pero la potencia de Jordan alcanza nuevas alturas en “Without Remorse” (“Sin remordimientos”), una adaptación de la novela homónima de Tom Clancy que lo convierte en una estrella de acción.
La película, que se estrena el viernes en Amazon Prime Video, es una historia de origen actualizada sobre el Navy SEAL (miembro de la fuerza élite de la Armada) John Clark, el personaje más conocido de Clancy fuera de Jack Ryan. Jordan espera que desemboque en una franquicia.
El proyecto ha estado en Hollywood durante décadas; Keanu Reeves y Tom Hardy son algunos de los que coquetearon con él. Pero Jordan vio la posibilidad no sólo de hacer un thriller de acción de gran presupuesto y realizar muchas de sus propias acrobacias, sino de adaptar la película a la actualidad. Funge como productor a través de su compañía Outlier Society Productions, una fuerza líder que promueve la inclusión en Hollywood.
Jordan pasó gran parte del pasado año en cuarentena con su familia y amigos, un momento que dice haberle servido de reflexión.

El museo en el centro de Los Angeles anunció el martes que reabrirá al público el 21 de mayo. El museo inaugurará tres nuevas exposiciones: “Motown: The Sound of Young America”, “Dave Matthews Band: Inside and Out”, así como “Y Para Siempre… Marco Antonio Solís”.
El museo abrirá con una capacidad limitada para mantener el distanciamiento social siguiendo las indicaciones del condado de Los Angeles. Los asistentes deberán llevar cubrebocas y se les revisará la temperatura. El museo también colocará marcas para mantener la distancia, estaciones con desinfectante de manos y una experiencia para los visitantes que no requiera contacto táctil.
Los trabajadores de primeros auxilios, trabajadores de salud y trabajadores esenciales tendrán entrada gratuita hasta junio.
El Museo del Grammy es una organización sin fines de lucro de la Academia de la Grabación, que produce anualmente los Premios Grammy. El museo celebrará su reapertura con un evento virtual exclusivo para miembros con la cantautora galardonada con el Grammy Brandi Carlile el 13 de mayo.