
El cantante gospel Bebe Winans interpretó “Stand” — una última voluntad de Tyson — y se leyó una carta escrita por el rockero Lenny Kravitz, quien era un amigo cercano de la pionera actriz negra.
“La ceremonia fue hermosa. Fue muy Cicely Tyson: fue formal, fue humorosa, fue triste, fue gloriosa”, dijo Larry Thompson, quien fue mánager de Tyson por más de 40 años.
Los reporteros no tenían acceso a la ceremonia pero varios de los asistentes se detuvieron a compartir sus pensamientos al salir.
El pastor de la iglesia, el reverendo Calvin O. Butts, dijo que Tyson era un ejemplo de “una vida bien vivida y un ejemplo cómo podríamos vivir todos”, mientras que agregó: “Ella era una embajadora del amor y la paz como nunca he conocido”.
El reverendo señaló que el funeral de Tyson se realizó en el Mes de la Historia Negra, lo que “nos da otro ejemplo de algunas de las grandes personas que han contribuido a las artes y la cultura estadounidenses”.
El funeral del martes se realizó un día después de que cientos de admiradores de la actriz se formaran fuera de la iglesia para una ceremonia de cuerpo presente. Algunos dijeron que habían ido de lugares tan lejanos como Atlanta o Los Angeles para despedirse.

Las clínicas de Novant Health abrirían a principios de 2022 en el condado de New Hanover en la costa sureste de Carolina del Norte, según un comunicado del sistema. El donativo es uno de los más grandes que el miembro del Salón de la Fama del Básquetbol haya hecho, según reportes de prensa.
Jordan donó previamente 7 millones de dólares para inaugurar las Clínicas Familiares Michael Jordan en Charlotte en 2019 y 2020. Desde entonces esas clínicas han atendido a más de 4.500 pacientes y han administrado cerca de 1.000 vacunas de COVID-19, dijo Novant Health.
“Estoy muy orgulloso de asociarme una vez más con Novant Health para expandir el modelo de Clinica Familiar para dar un mejor acceso a servicios médicos críticos en mi ciudad”, dijo Jordan en un comunicado. “Todo el mundo debería tener acceso a un servicio de salud de calidad, sin importar dónde vivan o si tienen seguro o no”.
Novant dijo que las nuevas clínicas atenderán a “más comunidades rurales y adyacentes al campo” y a aquellos que no tienen seguro o con un seguro insuficiente.
Jordan nació en Nueva York pero creció en Wilmington antes de jugar en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Más tarde jugó 15 temporadas en la NBA, y ganó seis campeonatos con los Bulls de Chicago. También ha aparecido en películas como “Space Jam” (“Space Jam: El juego del siglo”) y “He Got Game” (“No perdonarás”).
“Wilmington tiene un lugar especial en mi corazón y es realmente gratificante dar algo a la comunidad que me apoyó a lo largo de mi vida”, dijo el basquetbolista.

“He visto los mensajes, tags, comentarios y preocupaciones y quiero responder. Lamento profundamente las veces en mi vida en que mis acciones contribuyeron al problema, cuando hablé fuera de lugar, o no me pronuncié por lo que era correcto. Entiendo que no cumplí en esos momentos y en muchos otros y que me beneficié de un sistema que aprueba la misoginia y el racismo”, escribió el viernes.
El post de Timberlake llega una semana después del estreno de “The New York Times Presents: Framing Britney”, el documental de FX y Hulu que ofrece una mirada histórica a las circunstancias que llevaron a la conservaduría de Spears en 2008 y que resalta al movimiento #FreeBritney (Liberen a Britney) de los fans que quieren verla liberada y con el control de su vida. El documental incluye una vieja entrevista en la que Timberlake habla de dormir con su antigua novia y dice que la ridiculizó al contratar una chica parecida a ella para su video musical de “Cry Me a River”.

Pacheco murió el lunes en Nueva York tras haber sido hospitalizado de emergencia días antes debido a una pulmonía, informó su esposa, Cuqui Pacheco, en la cuenta de Facebook del artista.
“Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco con mucha paz falleció esta tarde”, informó. “Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron”.
Fania Records tuiteó que el músico, considerado uno de los “padres de la salsa”, no sólo fue uno de sus fundadores sino “el hombre más responsable del género... Era un visionario y su música vivirá eternamente”.
Integrante original de la Fania All-Stars, Pacheco impulsó como productor las carreras de luminarias que también incluyen a Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Pete “El Conde” Rodríguez.
En un extenso post en sus redes sociales, Blades expresó que “Pacheco nos deja un importante legado musical, representado por todas las colaboraciones que realizó durante su distinguida carrera... Creador de decenas de álbumes, ganador de múltiples Discos de Oro y productor de éxitos de salsa hoy considerados ‘standards’... recibió la admiración de millones de salseros y el respeto de sus colegas”.
Se colocó junto a Freddy Krueger, Hiedra venenosa y el Capitán América y comenzaron a cantar.
Esa alineación idiosincrática es típica de la banda callejera Desliga da Justica en el Carnaval, pero este año estaban ante las cámaras en un estudio y los aficionados los veían por internet en lugar de bailando por las calles durante uno de los festejos más icónicos del planeta.
“Todo el mundo en casa, muevan los muebles para que no estorben y bailen y beban cerveza fría”, exhortó la mujer vestida como Hiedra venenosa, que inició el espectáculo con una canción tradicional del Carnaval.
La pandemia de COVID-19 obligó a Río de Janeiro a cancelar su afamado festival y a amenazar con actuar judicialmente contra los que desafíen la prohibición de organizar fiestas. Así, grupos como la Desliga recurrieron a eventos en línea para sus seguidores, transmitiendo música y bailes vía YouTube y otras redes sociales.
Este año, todos los miembros de la banda se sometieron el domingo a una prueba PCR para detectar el coronavirus cuando llegaron al estudio en el sur de Río.
La Desliga ha estado organizando las fiestas desde 2009 y cada vez son más grandes.
“Cuando todo el mundo esté inmunizado, vamos a tener el Carnaval más grande que se haya visto en Brasil. Espérenos hasta 2022”, dijo Superchica, interpretada por Carla de Freitas, de 38 años. “Queremos que todo el mundo esté saludable y protegido para que se divierta en paz”.