
El Instituto Emilio Ambasz, que estudiará la interacción entre la arquitectura y la ecología, tendrá su sede en el mismo MoMA, en Manhattan, y su función será mostrar al público las formas en que la naturaleza y la edificación pueden convivir y complementarse, anunció recientemente el museo.
También mostrará la necesidad de desafiar las ideas preconcebidas sobre construcción, proponiendo nuevos diseños y formas de pensar. Eso mismo es lo que Ambasz considera su objetivo principal.
“Considero que la tarea primordial de un arquitecto es reconciliar la naturaleza creada por el hombre con la (naturaleza) orgánica que se nos ha dado”, escribió Ambasz a The Associated Press.
“Creo firmemente que los arquitectos y los diseñadores deben crear imágenes alternativas que propongan una mejor vida para guiar nuestras acciones en el futuro si no queremos perpetuar el presente. Cualquier proyecto de arquitectura o diseño que no propone nuevas o mejores formas de existencia carece de ética”, agregó.

Una serie de contagios tanto en el coro de La Scala como en su orquesta obligó a la principal casa de ópera del país a cancelar por primera vez uno de los principales eventos del calendario cultural europeo.
Oropesa ahora se convertirá en una de las más de 20 estrellas de la ópera —entre ellos Plácido Domingo, Roberto Alagna y Piotr Beczała— que grabará arias y duetos desde el teatro escalonado para un evento de gala que se trasmitirá para la tradicional apertura del 7 de diciembre. Pero no habrá multitudes resplandecientes ni cena de celebración. De hecho, el lunes por la noche el teatro de Milán estará casi vacío.
Para entonces, Oropesa estará en Barcelona, donde actuará la semana que viene. Eso viene después de dos días y medio en Milán que incluyen una prueba de COVID-19, una prueba de vestido de Giorgio Armani para su participación en el programa, un ensayo general y, finalmente, una presentación para cámaras de televisión de un aria que preparó para su debut como “Lucia di Lammermoor”.

Sus lados rectos y altura se ven similares a los de las estructuras descubiertas en el desierto de Utah y en Rumania. Al igual que ellas, los orígenes de la de California también son misteriosos.
Se encuentra en la cima de una colina en Atascadero, a media distancia entre San Francisco y Los Angeles, reportó KEYT-TV el miércoles. La estructura alta y plateada atrajo a excursionistas a la zona después de que se publicaron fotografías en las redes sociales.
Una estructura similar vista hace unas dos semanas en el paisaje desértico y etéreo de rocas rojas de Utah se volvió objeto de fascinación en el mundo pues evocaba la película “2001: A Space Odyssey” (“2001: Odisea del espacio”) y atrajo a cientos de personas a este remoto lugar.
Dos atletas de deportes extremos dijeron esta semana que formaban parte de un grupo que derribó la estructura de metal porque les preocupaba el daño que la gran cantidad de visitantes estaban causando a la zona relativamente virgen. Las autoridades dijeron que los visitantes pasan encima de las plantas con sus autos y dejan basura.
Una estructura similar que apareció la semana pasada en Rumania también desapareció.

El acuerdo cubre 600 derechos de autor de canciones que incluyen “Blowin’ In The Wind,” “The Times They Are a-Changin’”, “Knockin’ On Heaven’s Door” y “Tangled Up In Blue”.
Dylan ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2016, el primer compositor en recibir tal distinción.
Los términos financieros de la transacción no fueron revelados.

Entre los diversos cambios de planes para los estrenos desencadenados por la pandemia, ningún estudio ha adoptado tanto el streaming como un salvavidas. Pero tras las ventas decepcionantes de boletos para “Tenet” en el mercado doméstico y con la mayoría de los cines cerrados en Estados Unidos, Warner Bros. cambiará a un modelo de distribución híbrido. Las películas debutarán simultáneamente en cines y en HBO Max en Estados Unidos. Tras un mes se presentarán sólo en cines.
La medida sigue la decisión de Warner Bros. de estrenar “Wonder Woman 1984” en HBO Max este mes, además de los cines. Si ese cambio sacudió a la industria, el anuncio del jueves hará que Hollywood se agite hasta su centro.
“Ante el momento sin precedentes en el que nos encontramos necesitábamos una solución creativa para atender a nuestros fans, nuestros cineastas y a nuestros exhibidores”, dijo Ann Sarnoff, directora ejecutiva de WarnerMedia Studios, en una entrevista. “Lo grande y atrevido es una necesidad ahora”.