DuaneAllmanMACON, Georgia, EE.UU. (AP) — La vieja guitarra del fallecido músico Duane Allman se vendió por 1,25 millones de dólares en una subasta reciente, una cifra que asombra incluso a los fans del artista.
 
El instrumento de color oro es el que Allman tocó en la exitosa canción “Layla”, donde actuó con Eric Clapton, informó The Telegraph el domingo.
 
Hasta hace poco, la guitarra llamada cariñosamente “Layla” estuvo en exhibición en el museo Allman Brothers Band en The Big House, en Macon, estado de Georgia.
 
“No creo que nadie esperara eso”, dijo el director del museo Richard Brent sobre la cantidad en la que se vendió. “La historia es lo que la vendió”.
 
Brent dijo que el hombre que compró la guitarra es un coleccionista que desea permanecer en el anonimato.
 
El comprador acordó compartir el instrumento con el museo durante ciertos momentos. Eso significa que volverá al museo a fines de noviembre, dijo Brent. “Regresará a The Big House a fines de noviembre. No podríamos pedir más que eso”, indicó.
 
Duane Allman tocó la guitarra en los dos primeros discos de los Allman Brothers, y en “Loan Me a Dime” con Boz Scaggs, dijo Brent. La grabación “Layla” con Derek y los Dominoes es una de las últimas veces que Allman tocó esa guitarra.
coroBERLIN (AP) — Una niña de 9 años demandó a un coro de Berlín que por siglos ha estado integrado únicamente por niños, argumentando que sus intentos por ingresar en él fueron rechazados únicamente por su género, en un caso que ha abierto el debate sobre los derechos igualitarios y la libertad artística.
 
El Coro Estatal de la Catedral es uno de los más renombrados coros de niños en Alemania, fundado en 1465 por Federico II de Brandemburgo. En sus 554 años de historia nunca ha admitido a niñas.
 
La niña, cuya identidad no fue revelada para proteger su privacidad, hizo una audición con el coro en marzo y fue rechazada, de acuerdo con la corte de Berlín que emitirá un fallo sobre la demanda el viernes.
 
El coro afirma que el rechazo de la niña no fue “predominantemente por su género”, y que le habrían ofrecido un lugar si hubiese mostrado un extraordinario talento y motivación “y si su voz hubiese igualado las características de sonido deseadas para un coro de niños”, dijo la corte.
 
El coro también expresó sus dudas sobre si habría podido trabajar con los padres de la niña.
 
La madre de la niña, quien presentó la demanda a nombre de su hija, afirma que el rechazo del coro es discriminatorio “de una manera inadmisible”, y viola su derecho a oportunidades iguales de parte de una institución que recibe fondos estatales, señala la corte.
 
El caso ha desatado posturas muy encontradas, muchos se han puesto de lado del coro, argumentando que no se trata tanto del talento, sino del tono y que hacer mixto el coro terminaría con su sonido tradicional.
 
La columnista Hannah Bethke del influyente diario Frankfurter Allgemeine Zeitung dijo “nadie ha dicho de las niñas no pueden cantar también”.
 
“Pero el timbre es diferente y el juicio lo deben hacer los músicos y musicólogos”, escribió esta semana. “Cualquiera que quiera forzar una igualdad de género malentendida aquí sacrifica un bien cultural”.
 

800MIAMI (AP) — Tardó más de una década en cumplirlo, pero finalmente el sueño de Natalia Jiménez de hacer todo un disco con mariachis dedicado a México se concretó.
 
“México de mi corazón” sale a la venta el viernes e incluye éxitos de estrellas como Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y Javier Solís.
 
El proyecto surgió como algo “muy natural”, dijo Jiménez en una reciente entrevista con The Associated Press en Miami, pues incluye canciones que ha interpretado toda la vida en la intimidad de su hogar. La diferencia es que esta vez canta acompañada por exitosos artistas mexicanos como Mariachi Gama Mil, Pedro Fernández, Carlos Rivera, Paquita la del Barrio y Lila Downs.
 
Sentada junto a un póster que mostraba la portada del disco con su rostro enmarcado en una enorme corona de flores doradas y ocre en una imagen que recuerda a Frida Kahlo, Jiménez recordó que vivió ocho años en la nación azteca y que al llegar allí, a los 22 años, se empapó de la música mexicana con su entonces grupo La Quinta Estación. Era su primer contacto con mariachis, y le encantó. Desde ese momento, le dijo a su productor Armando Ávila que quería hacer un disco con mariachis.
 
“Me fascina el mariachi, siempre me ha fascinado”, aseguró la artista de 37 años, ahora radicada en Miami, tras explicar que siempre incluyó algún toque de mariachis en sus discos pero quería más.
 
“México de mi corazón” es su primer álbum de Jiménez desde su “Homenaje a la Gran Señora”, Jenni Rivera, que lanzó en diciembre de 2016.
 
Grabado en vivo con el formato “Primera Fila”, en dos conciertos privados realizados en mayo en los estudios de TV Azteca en la Ciudad de México, está compuesto por 15 canciones, 14 de ellas clásicos mexicanos con mariachi y una banda. El tema restante es “Algo más”, que Jiménez cantaba con La Quinta Estación.
 
Entre los colaboradores aparecen también El Bebeto, la Banda MS y cuatro coristas que solían cantar con Juan Gabriel.
 
Al ser grabado en vivo ante unos 50 fanáticos, Jiménez sintió “mucha presión”, pero también lo disfrutó. Fueron dos días consecutivos de grabaciones para las que no hubo ensayos previos, aunque la selección de las canciones y los invitados llevó unos seis meses.
 
“Mereció la pena porque ha quedado mejor de lo que jamás había imaginado”, aseguró la artista tras destacar el clima de intimidad que se creó durante los conciertos. “Es como un sueño hecho realidad para mí”, declaró la cantante de éxitos como “Creo en mí” y “Quédate con ella”.
 
Jiménez, que tras un descanso de más de dos años por maternidad lanzó en marzo el sencillo “Nunca es tarde” junto al vocalista de la banda mexicana Reik, Jesús Navarro, eligió cuidadosamente las canciones pensando en que fueran parte de la memoria histórica de los mexicanos y que no hubiesen sido versionadas recientemente.
 
Entre los temas se destacan “La gata bajo la lluvia”, “Amor eterno”, “Sombras nada más”, “Ya lo sé que tú te vas” y “Te lo pido por favor”. “La cigarra”, que cantó junto a Downs, era una de las que no podía faltar. Su favorita: “Costumbres”.
 
El primer sencillo es “El destino”, un tema que Juan Gabriel interpretaba con la española Rocío Dúrcal y que ahora Jiménez canta con el mexicano Carlos Rivera.
 
Para la cantante Juan Gabriel, quien murió en agosto de 2016, ha sido un mentor, una figura que admira y que “ha dejado un legado muy difícil de superar”.
 
Pensando en eso y en los recuerdos que traen esas canciones del cantautor mexicano, Jiménez quiso incluir varias de ellas en su disco, entre ellas también “Juro que nunca volveré”, que interpreta con Paquita la del Barrio.
 
Tras el lanzamiento del disco viene una gira de conciertos por México que comienza el 30 de agosto y se extenderá hasta fines de este año, además del lanzamiento de una serie de sencillos inéditos. Y aunque seguirá con su carrera en el género pop, no planea alejarse demasiado de lo mexicano.
 
“A mí lo que me gusta son las dos cosas”, dijo Jiménez.
ActoresALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Las actrices America Ferrera y Eva Longoria encabezan un grupo de más de 150 escritores, artistas y activistas que publicaron una carta abierta “de solidaridad” con los latinos en Estados Unidos luego del tiroteo de El Paso, Texas, y de una redada de inmigración en Mississippi.
 
Los firmantes del texto, publicado el viernes por The New York Times y varios diarios en español, expresan su respaldo a los hispanos en Estados Unidos que puedan sentirse “aterrorizados, desconsolados y derrotados” por ataques como las balaceras en El Paso _que tenía como objetivo a mexicanos_ y otro tiroteo en Gilroy, California. En los dos incidentes murieron cerca de dos decenas de latinos.
 
Una enorme redada realizada este mes por las autoridades migratorias en plantas avícolas de Mississippi dejó 680 trabajadores detenidos, en su mayoría latinos. Las imágenes de niños llorando mientras buscaban a sus padres arrestados desconcertaron a muchos latinos.
 
“Hemos sido calumniados por la retórica política y asesinados en violentos crímenes de odio. Hemos sido separados de nuestras familias y hemos visto a nuestros hijos siendo encerrados”, dice la carta. “Sin embargo, no nos derrumbaremos. No nos callarán”.
 
Según la carta, estas “indignidades y crueldad” no disminuirán las contribuciones realizadas por la comunidad a Estados Unidos, y pidió a los hispanos que sigan haciendo frente a la intolerancia.
 
Entre los firmantes estaban algunas de las figuras latinas más importantes en el mundo del entretenimiento, el arte, la literatura y el activismo, incluyendo la novelista Sandra Cisneros, la actriz ganadora de un Oscar Rita Moreno, la activista por los derechos civiles Dolores Huerta, la cantante y actriz Jennifer López y el compositor Lin-Manuel Miranda.
 

MelaniNUEVA YORK (AP) — Melanie, conocida como la Primera Dama de Woodstock, recuerda que tuvo una experiencia sobrenatural cuando salió al lluvioso escenario en 1969 para cantar en uno de los eventos más emblemáticos de todos los tiempos, aunque en ese entonces nadie lo hubiera descrito de ese modo.
 
“Tuve una experiencia extracorporal y no estaba alterada por las drogas”, rememoró.
 
Tenía apenas 22 años cuando actuó en el concierto histórico que también incluyó a Jimi Hendrix, The Grateful Dead y Joan Baez. Melanie había esperado por horas y horas para actuar, sentada a un costado del escenario mientras veía a Richie Havens y otros completar sus presentaciones.
 
“El terror seguía apoderándose de mí. La idea de cantar frente a todas esas personas en ese enorme escenario — yo estaba sola”, dijo. “Entonces empezó a llover y realmente creí que todos se levantarían y se irían a casa. Está lloviendo, soy libre, volveré a mi vida de antes. Quizás sea arqueóloga; quizás me una a los Cuerpos de Paz. Ahí fue cuando me dijeron, ‘Tú sigues’”.
 
Se suponía que era el turno de la Incredible String Band, pero “ellos estaban preocupados de electrocutarse”, recordó Melanie. “Yo no sabía de electricidad. Sólo salí y mi vida no volvió a ser la misma. Fue todo un despertar espiritual”.
 
Melanie, cuyos éxitos incluyen “Brand New Key” y “Lay Down (Candles in the Rain)”, fue una de las pocas intérpretes femeninas en Woodstock. Aunque el evento es recordado como un concierto revolucionario, dijo que “lo último que pensaba era que sería un evento histórico”.
 
“La gente decía cosas como, ‘Ay, viene Bob Dylan. Ay no, ya no. Quizás venga este grupo. Oh, este grupo viene’. Creo que porque la gente se estaba retirando, estaban cancelando porque sabían que era un caos”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044939344
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10010
18443
88000
28453
511835
44939344

Tu IP desde donde navegas es: 18.227.89.169
02-05-2025 11:33