RaquelsalasNUEVA YORK (AP) — Raquel Salas Rivera piensa en poesía y cuando recita su obra siempre lo hace primero en español, no importa si su público hable el idioma o no.
 
“Hay algo muy deshonesto en borrar ese poema y sólo leer la traducción... El ritmo se pierde, el estilo”, considera la poeta laureada de Filadelfia, original de Puerto Rico, que el año pasado resultó finalista al Premio Nacional del Libro estadounidense por “Lo terciario” y el lunes obtuvo el premio literario LAMBDA a la poesía transgénero por el mismo poemario.
 
La razón principal por lo que lo hace, sin embargo, tiene que ver más con un “gesto” hacia los demás afuerinos.
 
 
Cuando uno migra, explicó en una entrevista telefónica reciente con The Associated Press, se ve obligado a aprender y pensar en un idioma que no es el suyo, “y si los inmigrantes pueden a diario navegar eso, pues los angloparlantes que no hablan otros idiomas pueden sentirse incómodos por unos minutos mientras leo un poema en español”.
 
Es una idea coherente con su obra, que se enfoca en la experiencia del inmigrante y en su identidad como boricua de género no-binario. (Salas Rivera prefiere que en inglés le identifiquen como “them” o “they”, pero al preguntarle cómo debíamos hacerlo en español, al traducirse esos pronombres como “ellos” o “ellas”, dijo que en este caso “ella” estaba bien).
 

fa06062NUEVA YORK (AP) — Marc Jacobs lanzó un nuevo concepto ecléctico de ropa y accesorios con precios más accesibles que sus colecciones homónimas.

fa05062NUEVA YORK (AP) — Ron Howard recuerda haber visto su primera ópera cuando tenía 4 años. El niño estrella en ciernes y futuro director estaba en Austria con sus padres para filmar una película, y éstos lo llevaron a una función en la Ópera Estatal de Viena.

fa06061MIAMI (AP) — Antonio Banderas y Pedro Almodóvar comparten una amistad de cuatro décadas. Una amistad intensa, pero con límites.

fa05061LOS ÁNGELES (AP) — Spike Lee honrará la carrera de Denzel Washington haciéndole entrega a su amigo y colaborador del Premio a la Trayectoria del Instituto de Cine Estadounidense (AFI, por sus siglas en inglés).

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045037904
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
11367
26122
37489
127013
511835
45037904

Tu IP desde donde navegas es: 18.223.109.25
06-05-2025 10:50