Senador estatalUn esfuerzo republicano para asegurar todos los votos electorales de Nebraska para el expresidente Donald Trump parecía condenado al fracaso el lunes cuando un legislador estatal negó a sus partidarios su crucial apoyo para la medida.
El senador republicano Mike McDonnell de Omaha dijo en una declaración que se opone a otorgar los cinco votos electorales de Nebraska sobre la base de que el ganador se lleva todo, como lo hacen otros 48 estados. Nebraska y Maine otorgan dos votos electorales al candidato que gana a nivel estatal y un voto al ganador en cada distrito del Congreso.
La posición de McDonnell significa que los republicanos no tienen la mayoría de dos tercios que necesitarían en la legislatura unicameral única de Nebraska para lograr un cambio antes de las elecciones del 5 de noviembre.
A continuación, analizamos por qué los aliados de Trump estaban presionando para lograr el cambio, qué habría sido necesario para tener éxito y por qué un solo legislador estatal está en el centro de atención nacional.
Por qué uno de los votos electorales de Nebraska es importante este año
Nebraska es uno de los nueve estados que los candidatos republicanos han ganado en todas las elecciones presidenciales desde 1964, pero no ha tenido una regla de "el ganador se lleva todo" desde 1991. Y la mayoría de las veces desde 1991, los candidatos republicanos todavía han capturado todos los votos del estado.
Pero en 2020, el demócrata Joe Biden obtuvo los votos para el segundo distrito del Congreso en el área de Omaha. El presidente Barack Obama también lo hizo en 2008.
Un candidato presidencial necesita 270 de los 538 votos electorales para ganar. Un escenario es que la demócrata Kamala Harris, la vicepresidenta, gane los estados disputados de Wisconsin, Michigan y Pensilvania, mientras que Trump gana los otros cuatro: Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada. Harris tendría 269 votos electorales contra los 268 de Trump, que incluirían cuatro de Nebraska.
En ese escenario, una victoria de Trump en el segundo distrito de Nebraska crearía un empate de 269 a 269 y dejaría la decisión final en manos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde cada estado tendría un voto, una situación que favorecería a Trump. Si Harris ganara en el distrito, sería presidenta.
En el segundo distrito, los republicanos sólo tienen una pequeña ventaja en el registro de votantes y el 25% de sus votantes no están afiliados a ningún partido.
Lo que dice el legislador de Nebraska
McDonnell dijo que le había dicho al gobernador republicano Jim Pillen que no respaldaría un cambio en la ley de Nebraska para la asignación de votos electorales antes de las elecciones de este año. Eso es consistente con lo que había dicho anteriormente.
Los legisladores no están en sesión y no está previsto que vuelvan a reunirse hasta enero, por lo que Pillen habría tenido que convocarlos a una sesión especial. Ha dicho que no lo haría sin una indicación clara de que una medida podría llegar a su escritorio.
“Después de una profunda reflexión, me queda claro que ahora, a 43 días del día de las elecciones, no es el momento de hacer este cambio”, dijo McDonnell.
McDonnell tiene un mandato limitado y dejará el cargo a principios de enero. Dijo que está alentando a Pillen y a la Legislatura a proponer una enmienda a la constitución estatal el próximo año sobre cómo Nebraska otorga sus votos electorales, para que los votantes tengan la última palabra.
“Los votantes de Nebraska, no los políticos de ninguno de los partidos, deberían tener la palabra final sobre cómo elegimos un presidente”, dijo McDonnell.
Los republicanos de Nebraska han querido volver a un sistema en el que el ganador se lleva todo durante años, pero no han podido conseguir una supermayoría legislativa.
¿Por qué la atención se centró en un solo senador estatal?
Oficialmente, la Legislatura de Nebraska no tiene afiliación partidista. Sin embargo, los republicanos tienen 33 de los 49 escaños, exactamente una mayoría de dos tercios.
El Partido Republicano alcanzó ese margen en abril, cuando McDonnell cambió de partido, citando la censura que recibió el año pasado del Partido Demócrata por apoyar restricciones al aborto.
El cambio hizo que los partidarios de Trump en el Partido Republicano de Nebraska hablaran sobre la posibilidad de volver a un sistema en el que el ganador se lleva todo. Recientemente, los aliados de Trump e incluso el propio expresidente han estado presionando a los funcionarios republicanos para que lo intenten.
Pero en el quinto distrito legislativo de McDonnell, casi el 45% de los votantes están registrados como demócratas y su partido se opone firmemente a volver al sistema de "el ganador se lleva todo". Menos del 26% de los votantes del distrito son republicanos.
Por qué los partidarios necesitaban una mayoría de dos tercios
Según la Constitución de Nebraska, las nuevas leyes no entran en vigor hasta tres meses después de que los legisladores levante la sesión, demasiado tarde para que la propuesta afecte las elecciones del 5 de noviembre.
La constitución estatal permite a la Legislatura agregar una cláusula de emergencia para que una ley entre en vigor inmediatamente, pero un proyecto de ley con una cláusula de emergencia debe aprobarse con una mayoría de dos tercios.
Las reglas de la Legislatura también requieren la misma mayoría de dos tercios para poner fin a una maniobra obstruccionista que bloquee una medida.
Cómo Nebraska se convirtió en un caso atípico
Los partidarios de abandonar la regla del ganador se lleva todo en 1991 argumentaron que reflejaría mejor las opiniones de los votantes y atraería candidatos a un estado que de otro modo sería ignorado.
El cambio fue aprobado por la Legislatura por un estrecho margen durante el primer año de mandato del entonces gobernador demócrata Ben Nelson. Nelson fue el último demócrata en ganar una carrera para gobernador, cuando los votantes lo reeligieron en 1994.
Hanna informó desde Topeka, Kansas.
Juan Hanna
Hanna cubre temas de política y gobierno estatal en Kansas para The Associated Press. Trabaja para AP en Topeka desde 1986.
(Foto AP/Nati Harnik, Archivo)
Sherif HarrisRAVENNA, Ohio (AP) — Una junta electoral local de Ohio dijo que el departamento del sheriff del condado no será utilizado para la seguridad electoral luego de una publicación en las redes sociales del sheriff diciendo que las personas con carteles de jardín de Kamala Harris deberían tener sus direcciones registradas para que los inmigrantes puedan ser enviados a vivir con ellos si la vicepresidenta demócrata gana las elecciones de noviembre.
En una declaración en la página de Facebook de los demócratas del condado de Portage, la presidenta de la junta electoral del condado, Randi Clites, dijo que los miembros votaron 3-1 el viernes para eliminar al departamento del sheriff de brindar seguridad durante la votación en ausencia en persona.
Clites citó comentarios públicos que indicaban “intimidación percibida por parte de nuestro sheriff contra ciertos votantes” y la necesidad de “asegurarse de que cada votante en el condado de Portage se sienta seguro al emitir su voto por cualquier candidato que elija”.
Un artículo del Ravenna Record-Courier en el sitio del Akron Beacon Journal informó que un día antes, alrededor de 150 personas se agolparon en una sala de la Iglesia Unida de Cristo de Kent para una reunión patrocinada por la NAACP del condado de Portage, y muchos expresaron temor por los comentarios del 13 de septiembre.
“Creo que entrar a un lugar de votación donde se puede ver a un agente del sheriff puede disuadir a los votantes de entrar”, dijo Clites. La junta está considerando utilizar seguridad privada que ya está instalada en el edificio de la administración o que la policía de Ravenna brinde seguridad, dijo Clites.
El alguacil del condado de Portage, Bruce Zuchowski, publicó una captura de pantalla de un segmento de Fox News en el que criticaba al presidente Joe Biden y a Harris por la inmigración. Comparó a las personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente con “langostas humanas” y sugirió registrar las direcciones de las personas con carteles de Harris en los jardines para que, cuando los migrantes necesiten un lugar donde vivir, “ya ​​tengamos las direcciones de sus nuevas familias... que apoyaron su llegada”.
Los demócratas locales presentaron quejas ante el secretario de estado de Ohio y otras agencias, y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Ohio acusó a Zuchowski de una “amenaza inadmisible” inconstitucional contra los residentes que quieran exhibir carteles políticos en sus jardines. El gobernador republicano Mike DeWine calificó los comentarios de “desafortunados” y “no útiles”. La oficina del secretario de estado dijo que los comentarios no violaban las leyes electorales y que no planeaba ninguna acción.
Zuchowski, un republicano partidario del expresidente Donald Trump, dijo en una publicación posterior la semana pasada que sus comentarios “pueden haber sido un poco malinterpretados”. Sin embargo, dijo que si bien los votantes pueden elegir a quien quieran como presidente, “tienen que aceptar la responsabilidad de sus acciones”.
El domingo se envió un mensaje solicitando comentarios a Zuchowski, quien pasó 26 años con la Patrulla Estatal de Carreteras de Ohio y fue alguacil adjunto a tiempo parcial antes de ganar el puesto principal en 2020. Se postula para la reelección como jefe de policía del condado del noreste de Ohio, aproximadamente a una hora de Cleveland.
(Oficina del Sheriff del Condado de Portage vía AP)
Harris OprhaFARMINGTON HILLS, Michigan, EE.UU. (AP) — La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris buscó recibir un impulso de los votantes influenciables y menos motivados al participar el jueves por la noche en una transmisión en directo con la expresentadora de programas de entrevistas Oprah Winfrey, en la que la candidata demócrata se enfocó en sus planes de recortarle gastos a la clase media, restablecer el derecho al aborto a nivel nacional y abordar la violencia con armas de fuego.
El acto, promocionado como “Unite for America” (“Únanse por Estados Unidos”) y conducido por Winfrey desde los suburbios de Michigan —uno de los estados más reñidos en estas elecciones—, trató de aprovechar la misma energía que el programa de entrevistas de Winfrey, que impulsó las listas de éxitos de librería y permitió a las celebridades compartir su lado más tierno y a la gente de a pie hablar sobre historias de lucha e inspiración.
Se apoyó en celebridades como Bryan Cranston, Jennifer Lopez y Meryl Streep, pero también en las historias de votantes ordinarios para promover el mensaje de Harris a lo largo de 90 minutos y establecer un contraste con el expresidente Donald Trump, el candidato del Partido Republicano. Más de 300.000 personas siguieron la transmisión en streaming de la campaña de Harris tan sólo en YouTube, y el acto también se transmitió en otras importantes plataformas de redes sociales.
“Todos tenemos esos momentos en nuestras vidas en los que es hora de dar un paso al frente”, dijo Harris cuando Winfrey le preguntó sobre su transformación de la noche a la mañana, al pasar de ser la compañera de fórmula del presidente Joe Biden a ser la candidata demócrata por derecho propio después de que él abandonara la contienda repentinamente en julio. “Sentí un sentido de responsabilidad, para ser honesta contigo, y con eso viene un sentido de propósito”.
Winfrey le dijo a Harris que parecía como si un “velo hubiera caído” y ella “hubiera entrado en tu poder”.
En un momento dado Harris les recordó a los espectadores que posee un arma de fuego —lo que sorprendió a Winfrey–-, diciendo: “Si alguien irrumpe en mi casa, recibirá un disparo”, y añadió: “Probablemente no debería haber dicho eso”.
Harris tuvo la oportunidad de hablar sobre sus planes de reducir el costo de la vivienda y bajarle los impuestos a la clase media, mientras respondía a preguntas de votantes de Michigan y Virginia.
Oprah reconoció entre el público a Hadley Duvall, una mujer de 22 años que se convirtió en defensora del derecho al aborto tras ser violada por su padrastro cuando era niña.
“No se puede esperar a que sea demasiado tarde para preocuparse por la atención médica reproductiva, porque entonces es demasiado tarde”, dijo Duvall, que aparece en un nuevo anuncio de la campaña de Harris. “Gracias por escucharnos y vernos cuando la Corte Suprema no lo hace”, añadió Duvall, en reconocimiento a la aspirante demócrata.
Miller informó desde Washington.
JOSH BOAK
Boak covers the White House and economic policy. He joined the AP in 2013.
ZEKE MILLER
Zeke is AP’s chief White House correspondent
(AP Foto/Paul Sancya)
Ultima caapanaEl expresidente Donald Trump dijo el domingo que no “cree” que volvería a postularse a la presidencia en 2028 si no logra regresar a la Casa Blanca en 2024.
"No, no lo creo. Creo que así será, así será", dijo Trump cuando la periodista Sharyl Attkisson le preguntó si volvería a presentarse.
El comentario fue notable tanto porque Trump pareció descartar una cuarta candidatura a la Casa Blanca como porque rara vez admite la posibilidad de que pueda perder legítimamente una elección. Trump normalmente insiste en que eso solo podría suceder si hubiera un fraude generalizado, una acusación falsa que hizo en 2020 y que ha vuelto a hacer preventivamente durante su campaña presidencial de 2024.
Trump tendría 82 años en 2028, un año más que el presidente Joe Biden en la actualidad. Biden se retiró de la carrera en julio después de su desastrosa actuación en el debate y de meses en los que Trump y otros conservadores lo criticaron por ser demasiado viejo y errático para el cargo.
Attkisson entrevistó a Trump para su programa “Full Measure”. También durante la entrevista de 22 minutos, Trump defendió su historial en la pandemia del coronavirus. Se atribuyó el mérito por el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas durante su presidencia y también dijo que “están haciendo estudios sobre las vacunas y vamos a averiguar” si son seguras.
Trump dijo que los republicanos se han vuelto escépticos sobre las vacunas incluso cuando los demócratas confían en ellas.
La declaración sobre el 2028 llegó al final de la entrevista, que también incluyó una pregunta sobre cómo Trump se mantiene saludable. “Intento comer bien”, dijo el expresidente, lo que provocó la reacción incrédula de Attkisson, quien señaló que Trump se ha vuelto famoso por su afición a las hamburguesas.
“Hamburguesas de verdad”, dijo Trump.
(Foto AP/ Alex Brandon)
Por  LA PRENSA ASOCIADA
Trump mejor amigoWASHINGTON (AP) — El expresidente Donald Trump denunció el jueves el antisemitismo horas después de que una explosiva nota de CNN detallara cómo uno de sus aliados que se postula para gobernador de Carolina del Norte hizo una serie de comentarios racistas y sexuales en un sitio web en el que también se refirió a sí mismo como un “nazi negro”.
El vicegobernador de Carolina del Norte, Mark Robinson, aseguró que seguirá en la contienda a pesar del reporte, y la campaña de Trump pareció distanciarse del candidato mientras seguía enfatizando que el reñido estado es un territorio clave para ganar las elecciones. Trump ha expresado con frecuencia su apoyo a Robinson, quien ha sido considerado un astro ascendente en su partido a pesar de su historial de comentarios incendiarios acerca de la raza y el aborto.
Trump no habló sobre las acusaciones durante sus discursos del jueves frente a un grupo de donantes judíos y ante el Consejo Israelí-Estadounidense en Washington. Su equipo de campaña emitió un comunicado sobre la nota de CNN sin mencionar a Robinson, diciendo en su lugar que Trump “está enfocado en ganar la Casa Blanca y salvar a este país” y que Carolina del Norte es una “parte fundamental de ese plan”.
Las supuestas declaraciones de Robinson —entre ellas un comentario de 2012 en el que dijo que prefería a Adolf Hitler que a los dirigentes en Washington-- chocaron con las denuncias de Trump de que hay antisemitismo en el gobierno estadounidense y su afirmación de que la vicepresidenta Kamala Harris, la candidata demócrata, simpatiza con los enemigos de Israel. La nota también podría poner en riesgo las posibilidades de Trump de ganar en Carolina del Norte, un estado clave en la batalla, tomando en cuenta que Robinson se encuentra muy por debajo de su oponente demócrata en las encuestas públicas.
“Esta historia no es acerca de la contienda por la gobernación de Carolina del Norte. Se trata de la contienda presidencial”, dijo Paul Shumaker, un encuestador republicano que ha trabajado para el senador Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, y advirtió que Trump podría arriesgarse a perder un estado que ganó en 2016 y 2020.
“La pregunta va a ser: ¿Mark Robinson le costará la Casa Blanca a Donald Trump?”, añadió Shumaker.
Luego de que salieran a luz los señalamientos contra Robinson, un vocero de la campaña de Harris, Ammar Moussa, volvió a publicar en redes sociales una foto de Trump y el controvertido candidato. “Mark Robinson es un problema para Donald Trump”, escribió.
El Partido Republicano de Carolina del Norte emitió un comunicado apoyando a Robinson, en el que señaló que “negaba categóricamente las acusaciones de CNN, pero eso no impedirá que la izquierda trate de satanizarlo mediante ataques personales”.
Trump ha intentado ganarse el apoyo de los votantes negros, y a lo largo de la campaña se ha alineado frecuentemente con Robinson, por lo cual se ha hecho presente con más frecuencia en Carolina del Norte. En un mitin en Greensboro llamó a Robinson un “Martin Luther King con esteroides”, aludiendo al líder de los derechos civiles, por su capacidad de oratoria.
Trump estuvo acompañado por Miriam Adelson, copropietaria de los Mavericks de Dallas de la NBA y viuda del magnate multimillonario de los casinos Sheldon Adelson.
“Mi promesa a los estadounidenses de origen judío es esta: con su voto, yo seré su defensor, su protector, y seré el mejor amigo que los estadounidenses de origen judío hayan tenido jamás en la Casa Blanca”, declaró Trump durante el evento de donantes en Washington, titulado “Combatiendo el antisemitismo en Estados Unidos”.
“Pero a decir verdad, ya lo soy”, agregó Trump.
Gómez Licón informó desde Fort Lauderdale, Florida. El periodista de The Associated Press Thomas Beaumont, en Des Moines, Iowa, contribuyó a este despacho.
WILL WEISSERT
Will is a national political reporter based in Washington.
BRIAN SLODYSKO
Slodysko is a national political reporter in Washington.
By  WILL WEISSERT, BRIAN SLODYSKO and ADRIANA GÓMEZ LICÓN
(Foto AP/Evan Vucci)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044875892
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7954
16594
24548
476836
594739
44875892

Tu IP desde donde navegas es: 3.148.202.74
29-04-2025 10:04