GloriastefanNUEVA YORK (AP) — Gloria Estefan, The Neptunes, Outkast y REM fueron nominados el miércoles al Salón de la Fama de los Compositores.
 
Otros de los postulados para el 2020, según una lista proporcionada con antelación por el salón a The Associated Press, son Patti Smith, Journey, Vince Gill, The Isley Brothers, los exintegrantes de Eurythmics Annie Lennox y Dave Stewart, Mike Love, David Gates de Bread y Steve Miller.
 
Mariah Carey, quien coescribió 17 de sus 18 grandes éxitos y fue nominada por primera vez al salón el año pasado, compite nuevamente por la distinción.
 
Entre los candidatos que no son intérpretes se destacan William “Mickey” Stevenson, Rick Nowels, Sonny Curtis, Jerry Fuller, Tony Macaulay, Bob McDill y Roger Nichols. También están nominados dúos de compositores como el fallecido Tommy Boyce y Bobby Hart, Lynn Ahrens y Stephen Flaherty, L. Russell Brown y el difunto Irwin Levine, y Kye Fleming con Dennis Morgan.
 
Los compositores son elegibles para ser incorporados tras haber escrito éxitos por al menos 20 años.
 
Seis compositores, o grupos de compositores, serán incorporados oficialmente en la 51ra ceremonia anual de inducción en Nueva York el 11 de junio de 2020. Los miembros elegibles pueden votar por tres compositores que no sean intérpretes y tres intérpretes y compositores hasta el 16 de diciembre.
 
The Neptunes, el creativo dúo de productores y compositores integrado por Pharrell Williams y Chad Hugo, se volvió muy codiciado por todos, de estrellas pop a raperos y astros del R&B que buscaban sus servicios. Juntos ayudaron a dar forma a la radio urbana en los años 90 y 2000, creando éxitos para Britney Spears, Jay-Z, Justin Timberlake, Usher y Beyoncé.
 
Williams y Hugo colaboraron para éxitos que encabezaron la lista Hot 100 de Billboard como “Hot In Herre” de Nelly, “Hollaback Girl” de Gwen Stefani, “Drop It Like It’s Hot” de Snoop Dogg y “Money Maker” de Ludacris.
 

1ShakiraBARCELONA, España (AP) — Shakira dice que rendirá homenaje a la cultura latina cuando actúe con Jennifer López en el medio tiempo del Super Bowl el próximo febrero en Miami.
 
En una entrevista con The Associated Press el lunes en Barcelona, España, donde vive con el astro del fútbol Gerard Piqué y sus dos hijos, la estrella colombiana indicó que está cumpliendo un sueño que además tiene “un propósito muy importante”.
 
“Celebrar esa cultura, resaltarla en un país donde los latinos también han pasado muchas dificultades”, dijo Shakira. “Me siento realmente honrada y con una gran responsabilidad en las manos de representar a la comunidad latina”.
 
La ganadora de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, que cumple 43 años el 2 de febrero, el mismo día del Super Bowl, actualmente promueve un documental y un álbum en vivo de su gira de 2018 “El Dorado World Tour”, que se estrena el 13 de noviembre en cines en más de 60 países.
 
A fines de 2017, Shakira dejó a sus fans preocupados tras verse obligada a posponer parte de la gira en Europa debido a una hemorragia en las cuerdas vocales.
 
“Ese probablemente fue uno de los momentos más difíciles de mi vida. Fue realmente una pesadilla”, recordó la intérprete de éxitos como “Las caderas no mienten”, “Waka Waka” e “Inevitable”. “No sabía si iba a volver a cantar algún día”.
 
En aquel entonces, sus médicos recomendaron una cirugía que tenía sus riesgos. Shakira decidió no someterse a la operación, y poco a poco fue recuperando la voz. Pero eso significó no poder hablar por largos períodos de tiempo, todo un desafío para una madre de dos niños pequeños.
 
“Me curé milagrosamente de verdad, porque los doctores estaban convencidos de que necesitaba un procedimiento médico”, dijo la cantante al tiempo que agregó que, sin el apoyo de sus seguidores, no hubiera podido ser capaz de volver al escenario.
 

FrozenIICIUDAD DE MÉXICO (AP) — Para los directores de “Frozen II”, la historia de la segunda entrega de esta popular película es el árbol de la semilla que se plantó hace seis años con su debut.
 
“Creo que nuestra parte favorita de todo fue descubrir muchas más cosas de Anna y Elsa”, dijo la directora Jennifer Lee el lunes en conferencia de prensa en la Ciudad de México, de visita junto con el director Chris Buck y el productor Peter Del Vecho.
 
Tras dos premios Oscar, a mejor película animada y mejor canción por el himno “Let It Go”, las hermanas Anna y Elsa del reino gélido de Arendelle están de regreso para más aventuras rodeadas de los espíritus de la naturaleza.
 
A diferencia de la primera cinta, con esta nueva entrega, que se estrena el 22 de noviembre en México y Estados Unidos, el equipo de producción tuvo oportunidad de viajar a Islandia, Noruega y otras partes de la región nórdica para encontrar parajes naturales que los inspiraran.
 
“Hicimos el pacto de que haríamos esto sólo si tratábamos de mantener la presión fuera del estudio de animación”, señaló Lee sobre las expectativas que pesaban sobre su equipo tras el éxito mundial que representó la primera cinta. “Dijimos que nos íbamos a enfocar solo en los personajes, sabíamos que había cosas que queríamos explorar, especialmente al revisar cómo los cambios en la vida afectan a tu familia y si nos manteníamos centrados en los personajes y fieles a la historia estaríamos bien”.
 
Con el estreno del cortometraje “Olaf’s Frozen Adventure” (“Olaf: Otra aventura congelada de Frozen”) de 2017, el equipo de Frozen confirmó que todavía había mucho que contar de estos personajes.
 
“Volvieron a cobrar vida en la animación, nos dimos cuenta que estos personajes eran reales para nosotros y que atrapaban la imaginación”, dijo Del Vecho.
 

sesamoNUEVA YORK (AP) — Hace cincuenta años, la entrañable actriz y comediante Carol Burnett apareció en la primera transmisión de un programa de televisión estrafalario que incluía a un montón de títeres peludos. La actriz y comediante venía después de un segmento animado de una bruja llamada Wanda, que incluía muchas palabras que empezaban con w.
 
El programa se llamaba “Sesame Street” y Burnett, al igual que muchos niños, quedó de inmediato enganchada a él. Volvió como invitada en múltiples ocasiones, incluyendo para mostrarle al público de niños en edad preescolar dónde estaba la nariz y cómo besar a un patito de plástico.
 
“Era una gran admiradora. Habría hecho cualquier cosa que me pidieran”, dijo Burnett. “Me encantaba estar expuesta a toda esa bondad y humor”.
 
Ese primer episodio de “Sesame Street” — que presentaba las letras W, S, y E así como los números 2 y 3 — se transmitió en el otoño boreal de 1969. Era un momento turbulento en Estados Unidos, sacudido por la Guerra de Vietnam y el asesinato de Dr. Martin Luther King acontecido un año antes. Los medios de comunicación, al igual que hoy, atravesaban cambios y disrupción.
 
Newt Minow, el encargado de la Comisión Federal de Comunicaciones de ese entonces, dijo célebremente que la televisión se estaba convirtiendo en “un gran terreno baldío”. Al igual que ahora había mucho contenido, pero no necesariamente de calidad.
 
Entonces llegaron los creadores de “Sesame Street” Joan Ganz Cooney y Lloyd Morrisett, que trabajaron con el psicólogo de desarrollo de la Universidad de Harvard Gerald Lesser para crear el enfoque de aprendizaje único del programa que ahora llega a 120 millones de niños. El famoso titiritero Jim Henson se encargó de las criaturas peludas.
 

3naufragiosATENAS (AP) — Tres naufragios de la antigüedad y el medioevo y grandes partes de su carga fueron hallados frente a la pequeña isla griega de Kasos, en el Mar Egeo.
 
Según información emitida el lunes, un estudio submarino concluido el mes pasado localizó además cañones y otros objetos esparcidos, posiblemente de otras embarcaciones que aún no han sido ubicadas.
 
El más antiguo de los naufragios encontrados es un barco mercante de 2.300 años. Parte de su carga sobreviviente incluye ánforas y vajillas. Los arqueólogos encontraron además cinco anclas de piedra.
 
Los otros dos buques datan del siglo I a.C. y de entre el siglo VIII y X d.C.
 
Kasos está entre Creta y Rodas, en lo que sigue siendo una ruta comercial clave entre el Egeo y el Medio Oriente.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045030220
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3683
26122
29805
119329
511835
45030220

Tu IP desde donde navegas es: 3.140.195.190
06-05-2025 03:54