Equipo TrumpWASHINGTON (AP) — El principal abogado del equipo de transición de Donald Trump investigó a un asesor de larga data del presidente electo por acusaciones de que utilizó su proximidad a Trump para conseguir pagos de quienes buscaban roles o influencia en el nuevo gobierno.
La revisión realizada por el abogado David Warrington recomendó que los asesores de Trump restrinjan severamente el acceso del asesor Boris Epshteyn al presidente electo, según una persona familiarizada con el asunto. La persona habló bajo condición de anonimato para discutir un asunto interno.
El drama personal destaca el elenco inusual y a menudo desorganizado de personajes que rodean a Trump y que contribuyeron al caos de su primer mandato, algunos de los cuales son parte de la transición al segundo mientras busca construir su administración antes de asumir el cargo el 20 de enero.
Entre aquellos a quienes Epshteyn supuestamente solicitó pagos se encuentra Scott Bessent , el candidato de Trump para ser secretario del Tesoro. Bessent montó una campaña de meses para ganar el puesto, pero Epshteyn supuestamente se opuso después de que el ejecutivo del fondo de cobertura no accediera a pagarle un anticipo sustancial.
La investigación también examinó una denuncia del exgobernador de Missouri Eric Greitens , quien renunció en medio de un escándalo pero ha expresado interés en unirse a la administración de Trump. Greitens firmó una declaración la semana pasada en la que relata una conversación del 7 de noviembre con Epshteyn en la que afirmaba que su “tono y comportamiento generales me dieron la impresión de una expectativa implícita de entablar tratos comerciales con él antes de que defendiera o sugiriera mi nombramiento al presidente. Esto creó una sensación de inquietud y presión de mi parte”.
Epshteyn no está acusado de hacer nada ilegal (obtener pagos para acceder a altos funcionarios del gobierno es el pan de cada día del lobby de Washington), pero la investigación parecía diseñada para debilitar o eliminar su posición prominente dentro de la órbita de Trump. El presidente electo lleva mucho tiempo molesto con aquellos que, según él, lo utilizan para su propio beneficio personal.
“Como es práctica habitual, se ha llevado a cabo y completado una amplia revisión de los acuerdos de consultoría de la campaña, incluidos los relacionados con Boris, entre otros”, dijo el director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung. “Ahora estamos avanzando juntos como equipo para ayudar al presidente Trump a hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.
Los veteranos de otras campañas presidenciales y transiciones dijeron que una revisión de ese tipo estaba lejos de ser estándar, y Cheung no hizo comentarios sobre el papel de Epshteyn en el futuro.
Epshteyn, quien ocupó brevemente un puesto de nivel medio en la primera Casa Blanca de Trump, se convirtió en un actor central en la vida de Trump después de que dejó el cargo en 2021. Fue uno de los arquitectos del equipo legal y la estrategia de Trump mientras el expresidente enfrentaba una serie de amenazas criminales y civiles después de la insurrección del 6 de enero en el Capitolio y sus esfuerzos por revocar las elecciones presidenciales de 2020.
El propio Epshteyn fue acusado en Arizona de cargos relacionados con supuestos intentos de aliados de Trump de subvertir esa elección y se declaró inocente. Tiene el título de asesor principal de Trump, pero incluso antes de la revisión no se esperaba que asumiera un papel en la administración entrante.
“Es un honor para mí trabajar para el presidente Trump y con su equipo”, dijo Epshteyn en un comunicado. “Estas afirmaciones falsas son falsas y difamatorias y no nos distraerán de nuestro objetivo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.
Eric Trump, el hijo del presidente electo que fue a la universidad con Epshteyn, dijo a Fox News que si las acusaciones fueran ciertas, su viejo amigo podría no estar en la campaña por mucho más tiempo.
“Escuche, conozco a Boris desde hace años y nunca he visto que no fuera un buen ser humano”, dijo Eric Trump el lunes. “Dicho esto, le diré que mi padre ha sido increíblemente claro. No haga eso bajo ninguna circunstancia. Y, créame, habrá repercusiones si alguien lo hiciera”.
La investigación sobre Epshteyn fue reportada por primera vez por el sitio web conservador Just the News.
“Supongo que todo presidente tiene gente a su alrededor que intenta ganar dinero a costa de él. Es una pena, pero sucede”, dijo Trump al sitio web. “Pero nadie que trabaje para mí en ningún puesto debería buscar ganar dinero. Solo deberían estar aquí para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.
Durante las elecciones intermedias de 2022, algunos en la órbita de Trump también representaron a candidatos que buscaban su respaldo, lo que generó acusaciones de que sus asistentes se estaban beneficiando de su proximidad al expresidente.
La periodista de Associated Press Jill Colvin en Nueva York contribuyó a este informe.
ZEKE MILLER
Zeke es el corresponsal jefe de AP en la Casa Blanca.
(Foto AP)
Personalidades eclesticasWASHINGTON (AP) — Las elecciones de personal de Donald Trump para su nuevo gabinete y la Casa Blanca reflejan sus posiciones distintivas sobre inmigración y comercio, pero también una gama de puntos de vista y antecedentes que plantean preguntas sobre qué pilares ideológicos podrían guiar su nueva presidencia en la Oficina Oval.
Con un rápido montaje de su segunda administración —más rápido que su esfuerzo de hace ocho años— el ex presidente y el entrante han combinado personalidades de la televisión , ex demócratas, un ejecutivo luchador y republicanos electos tradicionales en una mezcla que deja en claro sus intenciones de imponer aranceles a los bienes importados y tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, pero deja abierta una gama de posibilidades para otras políticas.
“El presidente tiene dos grandes prioridades y no se siente tan convencido de nada más, así que todo va a ser un verdadero salto en picado”, predijo Marc Short, jefe de gabinete del vicepresidente Mike Pence durante el mandato de Trump (2017-2021). “En la primera administración, se rodeó de pensadores más conservadores y los resultados mostraron que, en su mayoría, remamos en la misma dirección. Esto es más ecléctico”.
De hecho, el designado Secretario de Estado, Marco Rubio , el senador de Florida que ha ridiculizado a los regímenes autoritarios en todo el mundo, está en condiciones de servir como el principal diplomático de un presidente que elogia a líderes autocráticos como Vladimir Putin de Rusia y Viktor Orban de Hungría.
La representante republicana Lori Chávez-DeRemer de Oregon ha sido elegida para sentarse en la mesa del Gabinete como secretaria de trabajo pro-sindicatos junto a múltiples multimillonarios, exgobernadores y otras personas que se oponen a facilitar que los trabajadores se organicen.
El futuro secretario del Tesoro, Scott Bessent , quiere reducir los déficits de un presidente que prometió más recortes de impuestos, mejores servicios para los veteranos y ninguna reducción de los mayores gastos federales: Seguridad Social, Medicare y defensa nacional.
Robert F. Kennedy Jr., defensor del derecho al aborto, es la elección de Trump para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, al que la base cristiana conservadora de Trump ha apuntado durante mucho tiempo como una agencia donde el movimiento antiabortista debe ejercer más influencia.
El ex presidente republicano de la Cámara de Representantes Newt Gingrich reconoció que los miembros de la lista de candidatos de Trump no siempre estarán de acuerdo con el presidente y, ciertamente, no entre ellos. Pero minimizó la posibilidad de que surjan diferencias irreconciliables: “Un gabinete fuerte, por definición, significa que habrá personas con opiniones y habilidades diferentes”.
Ese tipo de imprevisibilidad es la base de la identidad política de Trump. Es la antigua estrella de la telerrealidad que ya revolucionó a Washington una vez y que regresa al poder con promesas amplias y a veces contradictorias que convencieron a los votantes, especialmente a los de la clase trabajadora, de que lo volverá a hacer todo de nuevo.
“Lo que ha hecho Donald Trump es reorientar el liderazgo político y el activismo hacia un espíritu más emprendedor”, dijo Gingrich.
También hay mucho margen para el conflicto, dada la amplitud de las promesas de campaña de Trump para 2024 y su patrón de rotación de miembros del gabinete y personal de seguridad nacional durante su primer mandato.
Esta vez, Trump ha prometido imponer aranceles a los bienes extranjeros, poner fin a la inmigración ilegal y lanzar una fuerza de deportación masiva, aumentar la producción energética estadounidense y cobrar represalias contra quienes se opusieron a él y lo procesaron. A esto se suman promesas de reducir los impuestos, aumentar los salarios, poner fin a las guerras en Israel y Ucrania , racionalizar el gobierno, proteger la seguridad social y Medicare, ayudar a los veteranos y acabar con el progresismo cultural.
Trump hizo alusión a algunas de esas promesas en las últimas semanas, cuando completó su propuesta de lista de jefes de departamentos federales y nombró a los principales miembros del personal de la Casa Blanca. Pero sus anuncios pasaron por alto cualquier paradoja política o posibles complicaciones.
Bessent ha defendido la postura de halcón del déficit, advirtiendo que la creciente deuda nacional , sumada a tasas de interés más altas, impulsa la inflación al consumidor. Pero también apoya la extensión de los recortes impositivos de Trump de 2017 que aumentaron la deuda general y los pagos anuales del servicio de la deuda a los inversores que compran bonos del Tesoro.
Bessent, multimillonario de fondos de cobertura, amasó su fortuna en los mercados mundiales. Sin embargo, en términos generales, ha respaldado los aranceles de Trump. Rechaza la idea de que alimentan la inflación y, en cambio, los presenta como ajustes puntuales de precios y una herramienta para lograr objetivos económicos internos y de política exterior de Estados Unidos.
Trump, por su parte, declaró que Bessent “me ayudaría a marcar el comienzo de una nueva era dorada para Estados Unidos”.
Chávez-DeRemer, prometió Trump, “logrará una cooperación histórica entre empresas y trabajadores que restaurará el sueño americano para las familias trabajadoras”.
Trump no se refirió al firme apoyo de la congresista de Oregon a la Ley PRO, una medida respaldada por los demócratas que facilitaría a los trabajadores la sindicalización, entre otras disposiciones. Esa propuesta fue aprobada en la Cámara cuando los demócratas tenían mayoría, pero nunca ha tenido un apoyo republicano mensurable en ninguna de las cámaras del Capitolio, y Trump nunca la ha incluido en su agenda.
Cuando Trump nombró a Kennedy como su candidato para secretario de Salud, no mencionó el apoyo del ex demócrata al derecho al aborto. En cambio, Trump puso el foco en la intención de Kennedy de enfrentarse a los sectores de la agricultura, el procesamiento de alimentos y la fabricación de medicamentos en Estados Unidos.
Los caprichos de la política exterior de Trump también son notorios. El asesor de seguridad nacional elegido por Trump , el representante de Florida Mike Waltz, ofreció mensajes contradictorios el domingo al hablar de la guerra entre Rusia y Ucrania, que Trump afirma que nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente, porque habría convencido a Putin de no invadir su país vecino.
En declaraciones al programa "Fox News Sunday", Waltz repitió las preocupaciones de Trump sobre las recientes escaladas, que incluyen la aprobación por parte del presidente Joe Biden del envío de minas antipersonal a las fuerzas ucranianas.
“Necesitamos restablecer la disuasión, restablecer la paz y adelantarnos a esta escalada, en lugar de responder a ella”, dijo Waltz. Pero en la misma entrevista, Waltz declaró que las minas eran necesarias para ayudar a Ucrania a “detener los avances rusos” y dijo que está trabajando “mano a mano” con el equipo de Biden durante la transición.
Mientras tanto, Tulsi Gabbard, la elegida por Trump para directora de inteligencia nacional , el puesto de inteligencia más importante del gobierno, es una abierta defensora de Putin y del presidente sirio Bashar al Assad, un aliado cercano de Rusia e Irán.
Tal vez los mayores imprevistos de la constelación de gobierno de Trump sean los asesores de presupuesto y gasto Russell Vought, Elon Musk y Vivek Ramaswamy. Vought dirigió la Oficina de Administración y Presupuesto de Trump en su primer mandato y está en la lista de candidatos para ocupar el mismo puesto nuevamente. Musk, el hombre más rico del mundo, y Ramaswamy, un capitalista de riesgo megamillonario, lideran un panel asesor externo conocido como el "Departamento de Eficiencia Gubernamental".
Este último esfuerzo es un ejercicio cuasi oficial para identificar el despilfarro. No tiene autoridad legal, pero Trump puede encaminar las recomendaciones de Musk y Ramaswamy a las vías oficiales del gobierno, incluso a través de Vought.
Vought, uno de los principales autores del Proyecto 2025 , el plan del movimiento conservador para un giro hacia la derecha en el gobierno y la sociedad de Estados Unidos, imagina a la OMB no solo como una oficina influyente para dar forma a las propuestas presupuestarias de Trump para el Congreso, sino como un centro de poder del poder ejecutivo, “lo suficientemente poderoso como para anular las burocracias de las agencias implementadoras”.
En cuanto a cómo Trump podría abordar las diferencias en su administración, Gingrich señaló a Chávez-DeRemer.
“Puede que no esté de acuerdo con ella en cuestiones sindicales, pero no puede impedir que ella misma las promueva”, dijo Gingrich sobre la Ley PRO. “Y escuchará a cualquiera. Si lo convencen, sin duda gastará el capital presidencial”.
Short dijo que otros factores tienen más probabilidades de influir en Trump: las personalidades y, por supuesto, la lealtad .
Vought “le trajo posibles recortes de gastos” en la primera administración, dijo Short, “que Trump no aceptaría”. Esta vez, continuó Short, “tal vez Elon y Vivek le brinden respaldo”, dándole a Vought el sello de dos empresarios ricos.
“Él siempre calculará quién ha sido bueno con él”, dijo Short. “Ya se ve eso: los sindicatos consiguieron el secretario de trabajo que querían, y Putin y Assad consiguieron el DNI (jefe de inteligencia) que querían… Esta no es una situación de equipo rival. Creo que se parecerá mucho a un reality show”.
Bill Barrow cubre la política estadounidense. Vive en Atlanta.
(Foto AP/Evan Vucci, Archivo)
Cruzada Musk TrumpWASHINGTON (AP) — Cuando Elon Musk sugirió por primera vez un nuevo esfuerzo para reducir el tamaño del gobierno, Donald Trump no pareció tomarlo en serio. El nombre que le dio a la idea también sonó a broma: se llamaría Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una referencia a un meme en línea que presentaba a un perro japonés de aspecto sorprendido.
Pero ahora que Trump ha ganado las elecciones , la fantasía de Musk se está volviendo realidad , con el potencial de provocar un choque constitucional sobre el equilibrio de poder en Washington.
Trump puso a Musk, el hombre más rico del mundo, y a Vivek Ramaswamy , empresario y ex candidato presidencial republicano, a cargo del nuevo departamento, que en realidad es un comité asesor externo que trabajará con gente dentro del gobierno para reducir el gasto y las regulaciones.
Esta semana, Musk y Ramaswamy dijeron que alentarían a Trump a hacer recortes negándose a gastar el dinero asignado por el Congreso, un proceso conocido como confiscación. La propuesta va en contra de una ley de 1974 destinada a impedir que futuros presidentes siguieran los pasos de Richard Nixon, quien retuvo la financiación que no le gustaba.
“Estamos preparados para la embestida de los intereses arraigados en Washington”, escribieron Musk y Ramaswamy en un artículo de opinión en The Wall Street Journal. “Esperamos prevalecer. Ahora es el momento de tomar medidas decisivas”.
Trump ya ha sugerido dar un paso tan importante, al decir el año pasado que “utilizaría el poder de embargo, reconocido desde hace tiempo por el presidente, para exprimir la inflada burocracia federal y lograr ahorros masivos”.
Sería un intento dramático de ampliar sus poderes, cuando ya tendrá el beneficio de un Congreso controlado por los republicanos y una Corte Suprema de mayoría conservadora , y podría convertirse rápidamente en una de las peleas legales más seguidas de su segunda administración.
“Podría salirse con la suya”, dijo William Galston, investigador principal en estudios de gobernanza en Brookings Institution, un centro de estudios con sede en Washington. “El poder del Congreso sobre el dinero se convertirá en una opinión consultiva”.
Musk y Ramaswamy han comenzado a exponer sus planes.
En este momento, los planes para el Departamento de Eficiencia Gubernamental todavía están tomando forma. La organización naciente ha lanzado un llamado a “revolucionarios de gobierno pequeño con un coeficiente intelectual súper alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos”. Se anima a los solicitantes a enviar sus currículums a través de X, la empresa de redes sociales que posee Musk.
En el Wall Street Journal, Musk y Ramaswamy ofrecieron la visión más detallada hasta el momento de cómo operarían y dónde podrían recortar. Algunos son objetivos republicanos de larga data, como los 535 millones de dólares para la Corporación para la Radiodifusión Pública.
Otros planes son más ambiciosos y podrían reestructurar el gobierno federal. Los dos escribieron que “identificarían el número mínimo de empleados requeridos en una agencia para que esta desempeñe sus funciones constitucionalmente permisibles y estatutariamente obligatorias”, lo que llevaría a “reducciones masivas de personal en toda la burocracia federal”.
Las protecciones del servicio civil no se aplicarían, argumentan, porque no apuntarían a personas específicas con fines políticos.
Algunos empleados podrían optar por “pagos de indemnización voluntaria para facilitar una salida digna”, pero a otros se les animaría a renunciar si se les exigiera que se presentaran en la oficina cinco días a la semana, lo que pondría fin a la flexibilidad de la era de la pandemia sobre el trabajo remoto. El requisito “resultaría en una ola de despidos voluntarios que acogemos con agrado”.
Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, dijo que tales recortes dañarían los servicios para los estadounidenses que dependen del gobierno federal, y sugirió que Musk y Ramaswamy estaban en una situación que les superaba.
“No creo que estén ni remotamente calificados para realizar esas tareas”, dijo. “Esa es mi principal preocupación”.
Kelley dijo que su sindicato, que representa a 750.000 empleados del gobierno federal y de la ciudad de Washington, DC, estaba listo para luchar contra los intentos de recortar la fuerza laboral.
“Ya hemos estado aquí, ya hemos escuchado este tipo de retórica antes”, afirmó. “Y estamos preparados”.
Se buscaría eliminar las regulaciones federales
El Wall Street Journal no mencionó el objetivo que Musk había declarado anteriormente de recortar 2 billones de dólares del presupuesto, lo que representa casi un tercio del gasto anual total. Tampoco escribieron sobre el “Anexo F”, un posible plan para reclasificar a los empleados federales y facilitar su despido. Ramaswamy describió una vez la idea como la “deportación masiva de burócratas federales de Washington, DC”.
Sin embargo, Musk y Ramaswamy dijeron que reducirían las regulaciones que describen como excesivas. Escribieron que su departamento “trabajará con expertos legales integrados en agencias gubernamentales, con la ayuda de tecnología avanzada”, para revisar las regulaciones que contradicen dos decisiones recientes de la Corte Suprema que tenían como objetivo limitar la autoridad federal para elaborar normas.
Musk y Ramaswamy dijeron que Trump podría “suspender inmediatamente la aplicación de esas regulaciones e iniciar el proceso de revisión y rescisión”.
Chris Edwards, experto en cuestiones presupuestarias del Cato Institute, dijo que muchos republicanos han prometido a lo largo de los años reducir el tamaño y el papel del gobierno, a menudo con poco éxito. A veces parece que cada partida presupuestaria y disposición fiscal, por oscura que sea, tiene gente dedicada a su preservación, convirtiendo los intentos de recortes en batallas políticas de desgaste.
“Los presidentes siempre parecen tener prioridades más altas”, dijo. “Muchas de ellas quedan en el olvido”.
Aunque está previsto que DOGE finalice su trabajo el 4 de julio de 2026, Edwards dijo que Musk y Ramaswamy deberían actuar más rápido para aprovechar el impulso de la victoria electoral de Trump.
“¿Se quedará en un cajón o se pondrá en práctica?”, preguntó Edwards. “Todo depende de Trump y de dónde se encuentre en ese momento”.
Ramaswamy dijo en un video en línea que están planeando "Dogecasts" regulares para mantener al público actualizado sobre su trabajo, que describió como "un proyecto único en una generación" para eliminar "el desperdicio, el fraude y el abuso".
“Por muy malo que pienses que es, probablemente sea peor”, dijo.
Musk y Ramaswamy tendrán aliados en el Congreso
Se espera que los republicanos de la Cámara de Representantes pongan a la representante Marjorie Taylor Greene, una aliada de Trump de Georgia, a cargo de un subcomité para trabajar con DOGE, según dos personas con conocimiento de los planes que no estaban autorizadas a discutirlos públicamente. Greene y el representante James Comer, el republicano de Kentucky que preside el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, ya se han reunido con Ramaswamy, dijeron las dos personas.
Musk planteó la idea de DOGE mientras transmitía una conversación con Trump en X durante la campaña.
"Creo que necesitamos una comisión de eficiencia gubernamental que diga: '¿En qué estamos gastando dinero de manera sensata? ¿En qué no lo estamos haciendo?'", dijo Musk.
Musk volvió al tema dos veces y ofreció sus servicios diciendo: "Estaría encantado de ayudar en una comisión de este tipo".
"Me encantaría", respondió Trump, describiendo a Musk como "el mejor cortador".
Musk tiene sus propios incentivos para impulsar esta iniciativa. Sus empresas, incluidas SpaceX y Tesla, tienen miles de millones de dólares en contratos gubernamentales y enfrentan la supervisión de los reguladores gubernamentales.
Después de gastar unos 200 millones de dólares para apoyar la candidatura de Trump, está en condiciones de ejercer una gran influencia sobre la próxima administración. Trump incluso estuvo en Texas a principios de esta semana para ver cómo SpaceX probaba su cohete más grande.
Dogecoin tendrá un aliado en el senador Rand Paul, un republicano de Kentucky que ha criticado el gasto federal durante años. Recientemente le dijo a Fox News que envió “2.000 páginas de despilfarro que se pueden recortar” a Musk y Ramaswamy.
"Estoy totalmente comprometido y haré todo lo que pueda para ayudarlos", dijo Paul.
Chris Megerian
Megerian cubre la Casa Blanca para The Associated Press. Anteriormente escribió sobre la investigación de Rusia, el cambio climático, la aplicación de la ley y la política en California y Nueva Jersey.
(Brandon Bell/Pool via AP)
Rep DemoFORT LAUDERDALE, Florida, EE.UU. (AP) — Senadores republicanos arremetieron el domingo contra los demócratas que acusan a Tulsi Gabbard, la nominada por Donald Trump para dirigir los servicios de inteligencia de Estados Unidos, de estar “comprometida” por sus comentarios de apoyo hacia Rusia y por las reuniones secretas que sostuvo mientras era legisladora con el presidente de Siria, un cercano aliado del Kremlin e Irán.
La senadora demócrata Tammy Duckworth, con amplia experiencia en misiones de combate en Irak, dijo que tenía serias preocupaciones en torno a Gabbard, quien fue nominada por Trump para ser directora de inteligencia nacional.
“Creo que está comprometida”, dijo Duckworth en declaraciones al programa “State of the Union” de CNN, refiriéndose al viaje que Gabbard hizo a Siria en 2017, donde sostuvo conversaciones con el presidente sirio Bashar Assad. En ese momento Gabbard era integrante de la Cámara de Representantes por el Partido Demócrata.
“La comunidad de inteligencia de Estados Unidos la ha identificado como alguien que tiene relaciones inquietantes con los enemigos de Estados Unidos. Y por lo mismo, me preocupa que no pueda aprobar una verificación de antecedentes”, dijo Duckworth.
Gabbard, quien anunció el mes pasado que se sumaría al Partido Republicano, ha sido integrante de la Guardia Nacional del Ejército durante más de dos décadas. Estuvo desplegada en Irak y Kuwait y, según la Guardia Nacional de Hawai, recibió una Insignia Médica de Combate en 2005 por “participación en operaciones de combate bajo fuego hostil en apoyo de la Operación Libertad Iraquí III”.
Los republicanos no tardaron en responder a los comentarios de Duckworth.
“Está muy mal que ella diga algo tan ridículo y francamente peligroso”, dijo el senador republicano Markwayne Mullin a CNN, desafiando a Duckworth a retractarse. “Eso es lo más peligroso que podría decir: que un teniente coronel del Ejército de Estados Unidos está comprometido y es un activo de Rusia”.
Otros demócratas han acusado recientemente a Gabbard, sin presentar evidencias, de ser un “activo ruso”. La senadora demócrata Elizabeth Warren ha afirmado, sin entrar en detalles, que Gabbard está “en la nómina” del presidente ruso Vladímir Putin.
Mullin, entre otros, afirma que las críticas de los demócratas son por el hecho de que Gabbard abandonó al partido y se ha convertido en aliada de Trump. Los demócratas aseguran que les preocupa que la selección de Gabbard como directora de inteligencia nacional ponga en peligro los lazos con los países aliados y le dé una victoria a Rusia.
El representante Adam Schiff, un demócrata por California que recién fue elegido al Senado, dijo que no describiría a Gabbard como un activo ruso, pero señaló que sí tenía un “juicio muy cuestionable”.
“El problema es que si nuestros aliados extranjeros no confían en la directora de nuestras agencias de inteligencia, dejarán de compartir información con nosotros”, dijo Schiff al programa “Meet the Press”, de NBC.
En 2022, Gabbard se expresó a favor de una de las justificaciones que presentó Rusia para invadir a Ucrania: la existencia de decenas de laboratorios biológicos financiados por Estados Unidos que trabajan en algunos de los patógenos más peligrosos del mundo. Los laboratorios son parte de una labor internacional para controlar brotes y detener armamento biológico, pero Moscú aseguró que Ucrania utilizaba estas instalaciones para la producción de armamento biológico letal. Gabbard dijo que únicamente expresó sus preocupaciones sobre la protección de los laboratorios.
Gabbard también ha insinuado que Rusia tenía preocupaciones de seguridad legítimas cuando tomó la decisión de invadir a Ucrania, dado su interés por integrarse a la OTAN.
El senador republicano Eric Schmitt dijo que pensaba que era “absolutamente ridículo” que se presente a Gabbard como un activo ruso por el simple hecho de tener una postura política diferente.
“Es insultante. Es un insulto, francamente. No hay pruebas de que sea un activo de otro país”, dijo a la NBC.
Otro senador republicano, James Lankford, admitió que tiene “muchas preguntas” para Gabbard mientras el Senado discute su nominación para encabezar los servicios de inteligencia. Lankford dijo a la NBC que quiere preguntarle a Gabbard sobre su reunión con Assad y algunos de sus comentarios anteriores sobre Rusia.
“Queremos saber cuál fue el propósito de eso. Como miembro del Congreso, queremos tener la oportunidad de hablar sobre sus comentarios anteriores y ponerlos en contexto”, puntualizó Lankford.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Alex Brandon, Archivo)
By  ADRIANA GÓMEZ LICÓN
Pam BondiWASHINGTON (AP) — El presidente electo Donald Trump dijo el jueves que nominará a la ex fiscal general de Florida Pam Bondi para dirigir el Departamento de Justicia, recurriendo a una vieja aliada después de que su primera opción, Matt Gaetz , retiró su nombre de la consideración en medio del escrutinio por acusaciones de tráfico sexual.
Bondi ha sido una defensora abierta de Trump. Fue una de sus abogadas durante su primer juicio político, cuando fue acusado —pero no condenado— de abuso de poder al intentar condicionar la asistencia militar estadounidense a Ucrania a que ese país investigara al entonces ex vicepresidente Joe Biden. Y estuvo entre un grupo de republicanos que se presentaron para apoyar a Trump en su juicio penal por sobornos en Nueva York que terminó en mayo con una condena por 34 delitos graves.
“Durante demasiado tiempo, el Departamento de Justicia partidista se ha utilizado como arma contra mí y otros republicanos. Ya no”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales. “Pam reorientará al Departamento de Justicia hacia su objetivo original de luchar contra el crimen y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.
Gaetz se hizo a un lado en medio de las continuas repercusiones de una investigación federal sobre tráfico sexual que puso en duda su capacidad para ser confirmado como el principal funcionario federal encargado de hacer cumplir la ley en el país. Gaetz negó vehementemente las acusaciones, pero su nominación sorprendió a muchos abogados de carrera dentro del Departamento de Justicia. Gaetz, que aprobó el examen pero apenas trabajó como abogado, tenía muy poca experiencia relevante para el puesto. Bondi viene con años de trabajo legal a sus espaldas y ese otro rasgo que Trump valora por encima de todo: la lealtad.
La apresurada retirada de Gaetz y su rápido cambio de rumbo a Bondi fueron los últimos ejemplos de la tumultuosa toma de decisiones de Trump, que se apresura a presentar candidaturas (algunas de carácter y credenciales cuestionables) a un ritmo vertiginoso sin la verificación gubernamental que es típica de las transiciones presidenciales. Es un presagio de que, a pesar de haber llevado a cabo su campaña más organizada para la Casa Blanca este año, su regreso a la Oficina Oval podría presentar el mismo tipo de drama que impregnó su primer mandato.
El hijo de Trump, Donald Trump Jr., dijo al programa “Sunday Morning Futures” de Fox News que el equipo de transición tenía en mente suplentes para sus controvertidos nominados en caso de que no fueran confirmados.
Aun así, incluso en el mundo de Trump, las cosas se movieron rápido. Trump había estado tratando de sacar provecho de su decisiva victoria electoral para obligar a los republicanos del Senado a aceptar selecciones provocativas como la de Gaetz. La decisión podría aumentar el escrutinio sobre otros candidatos controvertidos de Trump, incluido el candidato al Pentágono Pete Hegseth , quien enfrenta acusaciones de agresión sexual que él niega.
“Si bien el impulso fue fuerte, está claro que mi confirmación se estaba convirtiendo injustamente en una distracción para el trabajo crítico de la transición Trump/Vance”, dijo Gaetz en una declaración un día después de reunirse con senadores en un esfuerzo por ganar su apoyo.
"No hay tiempo que perder en una pelea innecesariamente prolongada en Washington, por lo que retiraré mi nombre de la consideración para servir como Fiscal General. El Departamento de Justicia de Trump debe estar listo y en su lugar desde el primer día", agregó.
Trump, en una publicación en las redes sociales, dijo: “Aprecio mucho los recientes esfuerzos de Matt Gaetz para buscar la aprobación para ser fiscal general. Lo estaba haciendo muy bien, pero, al mismo tiempo, no quería ser una distracción para la Administración, por la que tiene mucho respeto. Matt tiene un futuro maravilloso y espero ver todas las grandes cosas que hará”.
Bondi es una figura muy conocida en el círculo de Trump y ha sido presidenta del America First Policy Institute, un grupo de expertos creado por ex miembros del personal de la administración Trump. Ha sido una crítica abierta de los casos penales contra Trump . En una reciente aparición en la radio, calificó al fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, y a otros fiscales que han acusado a Trump de personas “horribles” que, según ella, estaban tratando de hacerse un nombre al “perseguir a Donald Trump y utilizar nuestro sistema legal como arma”.
El senador republicano Lindsey Graham predijo en una publicación en las redes sociales que Bondi “será confirmada rápidamente”, y calificó su selección como una “grand slam, touchdown, hoyo en uno, as, triplete, volcada, elección para la medalla de oro olímpica”.
Si el Senado, liderado por los republicanos, confirma su cargo, Bondi se convertiría instantáneamente en uno de los miembros más vigilados del gabinete de Trump, dada la amenaza del republicano de tomar represalias contra los supuestos adversarios y la preocupación entre los demócratas de que intentará doblegar al Departamento de Justicia a su voluntad. Una reciente opinión de la Corte Suprema no sólo confirió una amplia inmunidad a los expresidentes, sino que también afirmó la autoridad exclusiva de un presidente sobre las funciones de investigación del Departamento de Justicia.
Como presidente, exigió investigaciones sobre oponentes políticos como Hillary Clinton y trató de utilizar los poderes de aplicación de la ley del Departamento de Justicia para promover sus propios intereses, incluso al tratar de anular los resultados de las elecciones de 2020.
Bondi heredaría un Departamento de Justicia que se espera que gire bruscamente en torno a los derechos civiles, la aplicación de las leyes corporativas y el procesamiento de cientos de partidarios de Trump acusados ​​en el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, acusados ​​a quienes Trump se ha comprometido a indultar .
Es poco probable que Bondi sea confirmada a tiempo para coincidir con Smith, quien presentó dos acusaciones federales contra Trump que se espera que se resuelvan antes de que el presidente entrante asuma el cargo. Se espera que los fiscales especiales elaboren informes sobre su trabajo que históricamente se hacen públicos, pero aún no está claro cuándo se podría publicar ese documento.
Un abogado de Massachusetts acusó a Bondi de soborno por una contribución de campaña de 25.000 dólares que recibió de Trump en 2013. Bondi pidió la donación casi al mismo tiempo que se le preguntaba a su oficina sobre una investigación en Nueva York sobre un supuesto fraude en la Universidad Trump. En 2017, se determinó que esa denuncia carecía de pruebas suficientes para seguir adelante.
En 2013, cuando se desempeñaba como fiscal general de Florida, se disculpó públicamente por pedir que se retrasara la ejecución de un hombre condenado por asesinato porque entraba en conflicto con una campaña de recaudación de fondos. Dijo que se había equivocado y que lamentaba haber solicitado que el entonces gobernador Rick Scott retrasara tres semanas la ejecución de Marshall Lee Gore.
Si bien Gaetz intentó asegurar el apoyo del Senado esta semana, la preocupación por las acusaciones de tráfico sexual no mostró señales de disminuir.
En los últimos días, un abogado de dos mujeres dijo que sus clientes le dijeron a los investigadores del Comité de Ética de la Cámara de Representantes que Gaetz les pagó por sexo en múltiples ocasiones a partir de 2017, cuando Gaetz era congresista de Florida. Una de las mujeres testificó que vio a Gaetz teniendo sexo con un joven de 17 años en una fiesta en Florida en 2017, según el abogado, Joel Leppard.
El futuro político de Gaetz es incierto. En una publicación en las redes sociales, dirigida al vicepresidente entrante, Gaetz escribió: “Espero continuar la lucha para salvar a nuestro país. Tal vez desde una publicación diferente”.
Los periodistas de Associated Press Zeke Miller, Michelle L. Price, Lisa Mascaro, Mary Clare Jalonick y Adriana Gómez Licon contribuyeron a este informe.
ERIC TUCKER
Tucker cubre seguridad nacional en Washington para The Associated Press, con un enfoque en el FBI y el Departamento de Justicia y los casos de fiscales especiales contra el expresidente Donald Trump.
COLLEEN LARGA
Colleen cubre la Casa Blanca para The Associated Press, con un enfoque en política interna, incluyendo inmigración, aplicación de la ley y asuntos legales.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044857150
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5806
16354
118706
458094
594739
44857150

Tu IP desde donde navegas es: 18.117.121.71
28-04-2025 09:39