
Con mayoría de europeos en el cuadro, Sudamérica cruza los dedos por una victoria de argentinos y brasileños que reedite en el gran escenario la final de la Copa América 2021 y le asegure un representante en el partido decisivo por el título el 18 de diciembre en el estadio Lusail.
Inglaterra y Francia, las dos máximas potencias ofensivas del certamen, buscarán dar continuidad al dominio que ejerce Europa desde hace 20 años.
Pero atención con Marruecos, la única selección no europea o sudamericana entre las ocho mejores en Qatar y la primera del continente africano en cuartos de un Mundial desde Ghana en 2010.
Si sus selecciones claudican en esta instancia, será la despedida en mundiales del astro argentino Lionel Messi, de 35 años, el croata Luka Modric y Cristiano —repentinamente suplente en Portugal—, ambos con 37.
¿VAN GAAL DARÁ CON LA FÓRMULA CONTRA MESSI?
Louis van Gaal, el técnico más veterano de la Copa del Mundo con 71 años, y mentor de una Holanda que lleva 19 partidos invicta, intentará lo que ninguno de sus colegas pudo hasta ahora en Qatar: maniatar a Messi cuando enfrenta a la Argentina el viernes en el Lusail.

Después de las lágrimas derramadas por la lesión del tobillo derecho sufrida en el debut, todo parece estar bien para el astro brasileño.
Neymar tuvo una exitosa reaparición al marcar un gol de penal que ayudó a la Seleção a derrotar el lunes 4-1 a Corea del Sur para avanzar a los cuartos de final.
La anotación le dejó a un grito de empatar al legendario Pelé como goleador histórico de Brasil.
Pelé marcó en 77 ocasiones con la Canarinha, uno menos de los que ya tiene Neymar, quien se lesionó el tobillo en el estreno contra Serbia y se perdió los encuentros posteriores ante Suiza y Camerún.
Muchos temieron que el delantero del Paris Saint-Germain pudiera quedar fuera del torneo, incluyéndolo a él mismo.
“Gracias a Dios por la fuerza que me dio para poder entrenar, y poder hacer todo lo que necesitaba para estar de vuelta en el campo, gracias al fisioterapeuta, a mis colegas ya todos los que me apoyaron”, dijo Neymar. “Estoy contento de volver al campo y de jugar bien. Tenía miedo de no jugar en el Mundial otra vez”.

Es cierto que marcó un récord al convertirse en el primer jugador con goles en cinco mundiales. Pero desde que anotó un penal en el debut de Portugal, Cristiano se ha puesto en pausa.
Tal vez esté a punto de resurgir en una instancia eliminatoria y borrar una mancha en su brillante carrera: ninguno de sus ocho goles en la Copa Mundial fueron convertidos en la fase todo o nada.
El cinco veces mejor jugador mundial del año disputará los octavos de final de su probable última Copa del Mundo frente a Suiza, que no ha avanzado más allá de esta etapa desde 1954.
Sin embargo, esta es la misma Suiza que eliminó a Francia en los octavos de final de la Eurocopa el año pasado y se ha convertido en una de las selecciones europeas más consolidadas.
Portugal podría necesitar a Cristiano para empezar a cumplir. Y el propio futbolista seguramente querrá volver a ser el centro de atención, después de haber visto a Messi — su gran rival — brillar en la victoria sobre Australia en octavos de final y a Mbappé —el hombre que se ha establecido rápidamente como la nueva superestrella del deporte— acumular cinco goles en la marcha de Francia hacia los cuartos de final.

“En 1958, yo caminaba por las calles pensando en cumplir la promesa que le hice a mi padre”, escribió el astro en Twitter, junto a una fotografía que lo muestra cuando tenía 17 años. “Sé que hoy muchos hicieron promesas parecidas y van también en busca de su primera Copa del Mundo. Miraré el partido desde el hospital y estaré apoyando mucho a cada uno de ustedes. ¡Buena suerte!”.
El exfutbolista de 82 años fue internado el martes, pero no corre un riesgo inminente de muerte, informaron la víspera varios familiares.
Pelé, único futbolista en ganar tres veces el Mundial, se somete además a una quimioterapia como parte de su lucha contra el cáncer. Se espera que se le dé de alta del hospital Albert Einstein en Sao Paulo una vez que se recupere de la infección respiratoria, aunque ninguno de sus allegados ni las fuentes del hospital saben cuándo ocurrirá ello.

Kely y Flavia Nascimento, así como Arthur Arantes do Nascimento dijeron en una entrevista que salió al aire el domingo en la noche que esperan que Pelé, que se está sometiendo a quimioterapia por cáncer, deje el hospital Albert Einstein en Sao Paulo y se recupere completamente de la infección respiratoria. Ni su familia, ni el personal del hospital tienen predicciones al respecto.
El sábado el hospital indicó que Pelé está respondiendo bien al tratamiento por la infección y su salud no ha empeorado en las últimas 24 horas. El nosocomio no publicó ningún comunicado sobre la salud del exfutbolista el domingo.
“Está enfermo, es muy viejo. Pero en este momento, está ahí debido a la infección pulmonar. Una vez que se sienta mejor, regresará a casa”, aseguró Kely Nascimento a TV Globo. Kely vive en los Estados Unidos y habló en video.
“No está diciendo adios en el hospital en este momento”, agregó.
A Edson Arantes do Nascimento, que es conocido en todo el mundo como Pelé, le removieron un tumor en el colon en septiembre 2021, pero ninguno de sus familiares o el hospital han dicho si se ha propagado.